El empleo hostelero se acercó a 1,9 millones de trabajadores en el tercer trimestre, un 7,7% más que en el mismo período del año anterior, que supone 134.000 trabajadores más, según los datos de la EPA del INE. En este trimestre en términos globales se supera el empleo prepandemia, con un incremento de un 2,1% respecto a los mismos meses de 2019, que se traduce en 38.400 trabajadores más. No obstante, en la rama de restauración el empleo se situó ligeramente por debajo.
Por ramas de actividad, la evolución interanual porcentual es de un 7,9% en restauración (+99.500 ocupados) hasta cerca de 1,4 millones de trabajadores. En el alojamiento el incremento es de un 7% (+34.600 trabajadores), superando los 500.000 ocupados.
Comparando con 2019, el sector de restauración vuelve a situarse por debajo de la cifra de aquel año, tras el repunte del trimestre anterior, y supone un descenso de un 1% (-13.400). El alojamiento vuelve a crecer a doble dígito, con un aumento de un 10,9% (+51.900 trabajadores).
Respecto al trimestre anterior, el empleo supone un incremento de 47.500 trabajadores (+2,6%), inferior al que tenía lugar en este período en años anteriores a la crisis (superior a los 90.000 trabajadores), debido a las fuertes subidas que tuvieron lugar en el segundo trimestre. Este comportamiento diferente en la evolución respecto a años anteriores tiene lugar en el subsector de restauración, ya que en el alojamiento se mantiene una evolución similar. En concreto, en restauración, prácticamente se mantuvo el número de ocupados del segundo trimestre (-0,1%), mientras que en el alojamiento aumentó en cerca de 50.000 ocupados (+10,2%).