España recibió más de 10 millones de turistas en agosto, rozando las cifras prepandemia, con un gasto de 13.500 millones de euros

- PUBLICIDAD -

España recibió en agosto la visita de 10,1 millones de turistas internacionales, un 13,9% más que en agosto de 2022, según los datos de FRONTUR del INE. En cuanto al gasto turístico, el pasado mes de agosto ascendió a 13.529 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 19,9% respecto al mismo mes del año pasado.

En el acumulado de los ocho primeros meses del año, España ha recibido 57,7 millones de llegadas, lo que supone un crecimiento del 19,6% respecto al mismo periodo del año pasado y cerca de los 58 millones que se alcanzaron en 2019. En estos ocho meses de 2023, el gasto total ha sido de 73.393 millones de euros, un 24,3% más que en el mismo periodo del año pasado y un 14,9% por encima de 2019,

El gasto medio por turista en el mes de agosto se situó en 1.343 euros, con un incremento anual del 5,3%. Por su parte, el gasto medio diario también aumentó, un 6,7% respecto a hace un año, hasta los 173 euros. La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 7,7 días, ligeramente por debajo de agosto de 2022 (-1,3%).

EEUU, el país de origen con mayor crecimiento

Reino Unido es el principal país de origen en agosto, con 2 millones de turistas, lo que representa el 20,1% del total y un aumento del 10% respecto a agosto de 2022. Francia y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitan España. Francia aporta 1,9 millones (un 17,9% más en tasa anual) y Alemania 1,2 millones (un 5,8% más).

Entre el resto de países de residencia destaca el fuerte crecimiento interanual de los turistas procedentes de Estados Unidos (29,5% más que en agosto pasado), Suiza (24,1%) e Irlanda (22,4% de crecimiento). En lo que va de 2023, han llegado 2,5 millones de estadounidenses y 1,3 millones de turistas suizos. También han experimentado un significativo crecimiento los turistas que llegan del resto de países de América -excluyendo EE.UU.-, que aumentan un 40,9% interanual, y del resto del mundo, que crecen en un 29,9%.

En cuanto a su nivel de gasto en agosto, los principales países son Reino Unido (con el 19,8% del total de gasto), Francia (14,4%) y Alemania (10,6%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumenta un 15,7% en tasa anual, el de los de Francia un 20,1% y el de los de Alemania un 8,4%.

Baleares el principal destino

Baleares es el destino principal de los turistas en agosto, con el 23,3% del total. Le siguen Cataluña (21,1%) y Andalucía (14,3%). A Baleares llegan 2,3 millones de turistas, un 7,3% más que en agosto de 2022. Por su parte, el número de turistas que visitan Cataluña en agosto aumenta un 11,7% y se superan los 2,1 millones. La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con más de 1,4 millones y un aumento anual del 11,2%. En el resto de comunidades el número de turistas se incrementa un 39,4% en Comunidad de Madrid, un 19,7% en Valencia y un 2,6% en Canarias.

En el acumulado de los ocho primeros meses de 2023 las comunidades que más turistas reciben son Cataluña (con casi 12,3 millones y un aumento del 24,1% respecto al mismo período de 2022), Baleares (con casi 10,5 millones y un incremento del 8,6%) y Canarias (con más de 8,9 millones, un 14,5% más).

El gasto en alojamiento es la principal partida en agosto, con un 20,1% del total del gasto y un aumento del 15,9% respecto al mismo mes de 2022. Las siguientes partidas son el gasto en actividades y en paquete turístico, con un 19,2% y un 18,2% del total, respectivamente. El primero aumenta un 23,6% y el segundo un 7,3%. Los mayores incrementos tuvieron lugar en los gastos en transporte internacional (+31,6%) y en manutención (+24,1%), que suponen el 17,5% y 15,6%, respectivamente.