Propuestas de cara a la próxima legislatura, ante las elecciones generales del 23 de julio en materia de POLÍTICA ECONÓMICA Y FISCALIDAD. Estas medidas se presentaron en el marco de la celebración del COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DE LA CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL DE “HOSTELERÍA DE ESPAÑA”.
PROP 1. DOTACIÓN AL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO DE CAPACIDAD REAL de COORDINACIÓN:
- Entre los diferentes Ministerios con competencias relativas a la actividad económica de la industria de HOSTELERÍA.
- Entre las CCAA, principales Ayuntamientos del país, a través de las direcciones generales de hostelería o departamentos similares, y la FEMP, para una actuación efectiva y coordinada que refuerce la unidad de mercado y la competitividad de las empresas.
PROP 2. CREACIÓN DE UN OBSERVATORIO SECTORIAL PARA LA REDUCCIÓN DE LAS TRABAS BUROCRÁTICAS Y ADMINISTRATIVAS que lastran posibilidades de inversión, REVISIÓN DE NORMATIVAS DE DIFÍCIL CUMPLIMIENTO, CON DUPLICACIONES DE COMPETENCIAS, O INNECESARIAS, y en especial:
- SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS y eliminación de trabas que dificultan el acceso de las PYMES a la CONTRATACIÓN PÚBLICA.
- REVISIÓN Y ELIMINACIÓN DE LAS DUPLICIDADES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en la presentación de documentación y datos ya disponibles.
- Reducción de plazos en los pagos de las AAPP y mejoras para la lucha contra la MOROSIDAD.
- Lucha contra la ECONOMÍA SUMERGIDA que supone una competencia desleal grave la para la INDUSTRIA DE HOSTELERÍA.
- SIMPLIFICACIÓN DEL MARCO CONTABLE.
- MEJORA DE LA NORMATIVA APLICABLE AL I+D de PYMES, con la incorporación del “Proyecto Fallido” que no lastre la viabilidad de la empresa.
- FOMENTO DE FINANCIACIÓN PARA LA PYME, con programas específicos ICO y entidades financieras.
- REVISIÓN Y MEJORAS EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL.
PROP 3. FAVORECER UN SISTEMA FISCAL QUE PROMUEVA LA EMPRESA, LA ACTIVIDAD Y EL EMPLEO:
- FISCALIDAD REDUCIDA QUE FAVOREZCA EL CONSUMO EN HOSTELERÍA que beneficia a la CREACIÓN DE EMPLEO y ACTIVIDAD ECONÓMICA en todo el país, con especial incidencia positiva en el medio rural, la España interior y las zonas despobladas.
- FAVORECER FISCALMENTE y mejorando su tramitación administrativa a LOS PATROCINIOS DE EVENTOS CULTURALES, DEPORTIVOS, CONGRESUALES Y ARTÍSTICOS. Con especial relevancia a los GRANDES EVENTOS INTERNACIONALES.
PROP 4. ELIMINACIÓN DE LA PENALIZACIÓN POR COTIZACIÓN DE TRABAJADORES EXTRAS. Equiparación con el sector agrícola y eliminación del castigo de sobrecotización de 26,57 euros día trabajado.
PROP 5. REFORMA DE LA NORMATIVA DE EXTRANJERÍA:
- MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE ESTABLECIMIENTO DE CONTINGENTES y la mejora de los sistemas de contratación en origen de trabajadores extranjeros.
- FACILITAR LOS VISADOS DE ESTUDIANTES Y SU COMPATIBILIDAD CON EL EMPLEO A TIEMPO PARCIAL.
- DESARROLLO DE UN MODELO DE MIGRACIÓN CIRCULAR para TEMPORADAS en zonas turísticas.
PROP 6. MEJORA DEL REAL DECRETO de MEDIDAS HIGIÉNICO SANITARIAS (1021/2022 de 13 de diciembre):
- Equiparando las exigencias higiénicas, sanitarias, laborales, fiscales y de licencias de actividades económicas a la producción de comidas para degustación in situ o para llevar o servir en otros lugares. Exigiendo siempre como al resto de las actividades mercantiles que ante una actividad económica encontramos a un empresario/a autónomo/a al frente de dicha actividad.
- Equiparación de exigencias higiénicas, sanitarias, laborales, fiscales y de licencias de actividades económicas a cualquier tipo de comercio que elabore comidas para comer in situ, aplicándose las mismas exigencias que a los establecimientos de hostelería.
PROP 7. GARANTÍAS EN LA APLICACIÓN DE LA LEY PARA REPARTIDORES A DOMICILIO y refuerzo del OBSERVATORIO DEL DELIVERY
PROP 8. ACTUALIZACIÓN DEL VALOR FACIAL DE LOS VALES DE COMIDA hasta los 13 EUROS, con deducción en el IRPF.