Propuestas de Formación Profesional

Propuestas de cara a la próxima legislatura, ante las elecciones generales del 23 de julio en materia de FORMACIÓN PROFESIONAL. Estas medidas se presentaron en el marco de la celebración de LA JORNADA DE FP EN EL Centro de Referencia Nacional de FORMACIÓN PROFESIONAL de HOSTELERÍA, MIJAS-COSTA DEL SOL, MÁLAGA.

PROP 1. PLAN DE MEJORA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SECTOR:

  • Mejora de la imagen de la FORMACIÓN PROFESIONAL y la difusión de las oportunidades de empleo entre los jóvenes.
  • Actualización y mejora de la calidad de los CONTENIDOS CURRICULARES y las METODOLOGÍAS.
  • Agilidad en la adaptación de los contenidos y las acciones formativas, y su mejor encaje en las empresas, especialmente PYMES y AUTÓNOMOS.
  • Ampliación de la FORMACIÓN DE FORMADORES y la formación continua de docentes.
  • Impulso y mejora de los CENTROS INTEGRALES de FP.
  • Apoyo a las actividades del CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL y de los CENTROS DE EXCELENCIA.
  • Aumento de la coordinación de las CCAA en materia de FP.

PROP 2. IMPULSO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL:

  • Aumento de la coordinación de las CCAA en materia de FP DUAL.
  • Generación de incentivos a las empresas para la participación en los procesos de FORMACIÓN en ALTERNANCIA.
  • Elaboración de los sistemas de medición de COSTE / BENEFICIO para las empresas.

PROP 3. PROFUNDIZACIÓN DE LA LABORALIDAD DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO y reconocimiento del papel de los INTERLOCUTORES SOCIALES.

PROP 4. ESTABLECIMIENTO DE CONVENIOS NOMINATIVOS de carácter sectorial con las ORGANIZACIONES SECTORIALES de referencia.

PROP 5. MEJORA EN LA ADAPTACIÓN DEL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO A LAS MICROPYMES Y LOS AUTÓNOMOS.

PROP 6. DESARROLLO DE LAS MICROCREDENCIALES Y LAS ACCIONES DE MICROFORMACIÓN:

  • Definición por parte de los sectores de la microformación de carácter laboral.
  • Establecimientos de sistemas de microcredenciales de carácter laboral sectorial con itinerarios formativos de cualificación permanente.

PROP 7. PROMOCIÓN DE LOS INTERCAMBIOS DE ESTUDIANTES ENTRE DIFERENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y CON CENTROS DE OTROS PAÍSES.

PROP 8. SOLUCIONES VINCULADAS A LA FORMACIÓN DE EXTRANJEROS:

  • Impulso al plan de ARRAIGO POR FORMACIÓN.
  • Visados para estudiante para familiarización con el español en el sector turístico por cortos periodos de tiempo (máximo 3 meses en temporada alta).
  • Facilitar los VISADOS DE ESTUDIANTES
  • Desarrollo de convenios de colaboración con entidades tutelantes de menores para su formación profesional.
  • Convenios sectoriales con centros de formación extranjeros para aprovechar el atractivo que España tiene como referente de las actividades Gastronómicas y Turísticas.