EPA: La hostelería suma en el primer trimestre 62.000 trabajadores respecto a 2022 y se acerca a los de antes de la pandemia

El empleo hostelero en el primer trimestre de 2023 alcanzo 1.561.000 trabajadores, un 4,1% más que en el mismo trimestre del año anterior, que supone 61.800 trabajadores más, según los datos de la EPA. Los datos se siguen acercando al período prepandemia, y ya sólo suponen un 1,5% menos de trabajadores que en el mismo trimestre de 2019 (-23.300).

Por ramas de actividad, el alojamiento muestra un mayor incremento, de un 10%, que supone 33.500 trabajadores más que en el mismo trimestre de 2022, hasta 366.900 ocupados. En la rama de restauración el empleo aumenta de forma más moderada, de un 2,4%, con 28.200 trabajadores más, acercándose a 1,2 millones de trabajadores.

Comparando con 2019 se mantiene la diferente evolución en las dos ramas de actividad hostelera. El alojamiento ya supera las cifras de aquel año desde el segundo trimestre de 2022 y en el primero de 2023 supone un aumento de un 5,4% (+18.700 trabajadores). En restauración, en cambio, aunque se van moderando las caídas, supone un descenso de un 3,1% (-38.200 ocupados).

Respecto al trimestre anterior, el empleo desciende en 45.800 trabajadores (-2,9%), caída más moderada de la que tenía lugar en este período en años anteriores a la crisis, cercana a 90.000 trabajadores. Este descenso más suave se debe principalmente al subsector de restauración, dónde el empleo bajó un 1,1%, que supone 12.900 trabajadores frente a en torno a 50.000 de recorte de períodos anteriores. En el alojamiento supuso una caída de un 10% (-33.500).

Más información