El turismo de extranjeros sigue en alza y supone en febrero un 36% más de visitantes, y un gasto un 41% superior

Aunque las visitas todavía siguen ligeramente por debajo de las cifras prepandemia (-2,4%), el gasto supone un 11,2% más

España recibió en febrero la visita de 4,3 millones de turistas internacionales, un 35,9% más que en el mismo mes de 2022, que realizaron un gasto total de 5.326 millones de euros, que supone un aumento de un 41,1%, según los datos de las encuestas FRONTUR y EGATUR del INE. Aunque el número de visitas es un 2,4 inferior a los datos precrisis (febrero de 2020), el gasto supone un 11,2% más.

El gasto medio por turista se sitúa en 1.233 euros, un 3,8% más que el de febrero del año anterior, con un gasto medio diario que aumenta un 19,2%, hasta 163 euros.

La duración media de los viajes de los turistas extranjeros es de 7,6 días, 1,1 días menos que en febrero de 2022.

En los dos primeros meses de 2023 los turistas aumentan un 49,1% hasta cerca de 8,5 millones, y el gasto un 54,7%, alcanzando 10.544 millones de euros. Comparando con el mismo período antes de la pandemia, en 2020, la llegada de turistas se sitúa un 1,1% por debajo, aunque el gasto supone un 10,3% más.

Reino Unido fue el principal país de origen, con 784.496 turistas en febrero, el 18,2% del total que supone un 35,6% más que en el mismo mes de 2022. Francia y Alemania fueron los siguientes países de origen, con 636.530 y 509.883 turistas, respectivamente, con incrementos del 23,8% y 30,9% respectivamente. Entre el resto de los países destacan los aumentos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos (93%), Italia (44%) y Suiza (42,8%).

Reino Unido, Alemania y Países Nórdicos se mantienen como los principales países en cuanto a nivel de gasto, con el 15,8%, 11,7% y 8,8% del total, respectivamente.

Canarias fue el principal destino de los turistas en febrero, con 1,2 millones de visitantes, el 28,5% del total de las visitas, un 27,1% más que el año anterior. Le siguen Cataluña (21,4% del total) y Andalucía (14,2%), ambas con aumentos por encima del 40% respecto a 2022. En el resto de las comunidades los turistas aumentan un 60,3% en la Comunidad de Madrid, un 22,8% en la Comunidad Valenciana y un 21,5% en Baleares.

Canarias supone el mayor peso del gasto, con el 33,7% del total, seguida de Cataluña (17,5%) y la Comunidad de Madrid (13,6%).

El gasto en actividades fue la principal partida en febrero, con el 22,8% del total del gasto y un incremento del 37,6% respecto al mismo mes del año anterior. Le siguen el transporte internacional y el gasto en manutención, con un 22,1% y 16,2% del total, respectivamente. El primero aumenta un 72,8% en tasa interanual y el segundo un 28,8%.