La hostelería afronta el futuro con múltiples retos por delante. La digitalización se encuentra a la cabeza de ellos. Las más de 300.000 empresas que componen el sector tienen la voluntad de adaptarse a la sociedad digital y aprovechar las oportunidades que la digitalización puede aportar a sus negocios, tanto en la parte de gestión como en la relación y fidelización de los clientes.
Ante este escenario Hostelería de España apuesta por facilitar a las empresas del sector el acceso a la digitalización a través de Kit Digital, que busca minimizar las barreras entre los niveles de madurez digital, logrando una transformación estructural y competitiva, a través de la puesta en marcha de los Fondos Next Generation.
Lactalis Foodservice Iberia quiere acercar a su red de clientes el acceso a la digitalización como vía de mejorar la gestión de sus negocios y el aumento de clientes, aportando información sobre Hostelería Kit Digital
Para José Luis Yzuel “es fundamental el apoyo de las empresas proveedoras del sector para el crecimiento de la hostelería en su conjunto. Lactaalis, una vez más, muestra su compromiso con un sector estratégico, que tiene en la digitalización una de las palancas de crecimiento, ya que permite optimizar los procesos de gestión, al tiempo que posibilita mejorar la experiencia del cliente, afianzado relaciones y fidelizando”.
Kit Digital permite acceder a subvenciones de entre 2.000€ (empresas de hasta dos empleados) hasta 11.000€ (empresas de hasta 50 personas trabajadoras), destinadas a la implementación de soluciones digitales en 12 categorías que incluyen herramientas de gestión de clientes, gestión de procesos, factura electrónica o presencia avanzada en internet, entre otras.
Kit Digital permite poner solución a la brecha digital que los propios empresarios hosteleros reconocen tener. Según un reciente estudio realizado por Conectadhos, plataforma liderada por Hostelería de España y compuesta por las principales marcas proveedoras del sector, el grado de madurez digital de la hostelería es baja, situándose en 4,48 sobre 10. Más de un 60% de los encuestados invierten, al menos, un 1% de su facturación en herramientas o iniciativas para digitalizar sus negocios, y un alto porcentaje manifiesta su interés por digitalizarse, pero el principal hándicap para llevarlo a cabo es la falta de presupuesto.