Los restaurantes madrileños Botín, Quinto Elemento y The Fitzgerald participarán el próximo 8 de marzo en la Mesa Redonda que organiza Hostelería de España en el marco de la Feria Meat Attraction (IFEMA Madrid), donde se abordará la situación del sector, y la creciente tendencia a la especialización, como fórmula para la atracción y fidelización de los clientes.
En la mesa redonda, moderada por el secretario general de Hosteleria de España, Emilio Gallego, se pondrá de relieve el importante peso social y económico de la hostelería, que supone el 6,5 % del PIB nacional y da empleo a 1,8 millones de trabajadores. Cada día millones de personas vistan los más de 300.000 establecimientos que componen el sector.
Una actividad, que poco a poco recupera la normalidad tras los difíciles momentos vividos como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia y la crisis de Ucrania. El sector cerró el pasado año con una caída media de la facturación de sólo un 0,6% por debajo de 2019, si bien los establecimientos todavía tienen que hacer frente a la importante pérdida de rentabilidad como consecuencia de la inflación, y éste será uno de los puntos en el que profundizarán.
Asimismo, desde Botín, Quinto Elemento y The Fitzgerald analizarán las nuevas tendencias a partir de los cambios en el comportamiento del cliente, que cada vez es más exigente con un acceso ilimitado a la información, y que busca una experiencia única e integral, en la que la especialización es un aliado importante. Este es el caso, por ejemplo, de The Fitzgerald, que apuesta por la hamburguesa de alta calidad como seña de identidad.
Esta mesa redonda, que tendrá lugar a las 11 h en el pabellón 4 de IFEMA, será previa a la entrega de los Premios HOSTELERÍA Meat Attraction, dirigidos a establecimientos tradicionales de hostelería con un posicionamiento de ‘expertos’ en el producto cárnico y su elaboración (asadores, parrillas, etc.).
Meat Attraction, organizada por IFEMA MADRID y ANICE se celebra del 6 al 8 de marzo, es la única feria monográfica del sector cárnico, una industria fundamental para el canal de hostelería. Además, la coincidencia con HIP, el mayor evento dirigido al canal horeca y de la restauración, genera un gran valor y oportunidad para todos los profesionales.