Las pernoctaciones en alojamiento extrahotelero subieron un 50,7% respecto al año anterior, y superan las cifras prepandemia

Los alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) alcanzaron 130,7 millones de pernoctaciones en 2022, un 50,7% más que el año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos del INE.  Las pernoctaciones de los españoles aumentaron un 9,7% y las de los extranjeros un 119,9%.

Comparando con los datos de 2019, antes de la pandemia, se alcanzaron las pernoctaciones de aquel año, debido al aumento de las de españoles, de un 17%, mientras que las de los extranjeros suponen un descenso de un 6,2%.

El 51,3% de las pernoctaciones se realizaron en apartamentos, el 34,3% en campings, el 9,1% en alojamientos de turismo rural y el 5,3% restante en albergues.

Los apartamentos son los únicos que no alcanzan las cifras de 2019

Las pernoctaciones aumentan respecto al año anterior en todos los tipos de alojamiento extrahotelero, superándose las de 2019 en todos excepto en los apartamentos. El mayor incremento con relación a 2021 tiene lugar en los albergues (129,2%), seguidos de los apartamentos (70,7%) y los campings y alojamientos de turismo rural, un 29,4% y 22,2%, respectivamente.  En todos ellos las noches de los extranjeros subieron con mayor intensidad que las de los españoles.

Comparando con 2019, antes de la pandemia, los albergues tienen un fuerte impulso de un 130%, con acusado incremento tanto por parte de los españoles (76%), como, sobre todo, de los extranjeros (244,8%). En los campings las noches subieron un 10,3%, 19,4% más de españoles y un 0,2% de los extranjeros. Por su parte, los alojamientos de turismo rural aumentaron un 1,9%, con incremento de un 5% de los españoles, mientras que las de los extranjeros descendieron un 6,1%. También se redujeron las pernoctaciones de los extranjeros en los apartamentos, pero en este caso, al tener un mayor peso que las de los españoles, el aumento de éstos, de un 13,4% no pudo compensar la caída, con un descenso medio en estos alojamientos de un 6%.

Respecto a los precios, los de los apartamentos tuvieron el mayor incremento, de un 10,5%, seguidos de los del alojamientos de turismo rural, un 6,7%, y los campings, un 3,7%.

Un 14,4% más de pernoctaciones en diciembre

En diciembre las pernoctaciones aumentaron un 14,4% respecto al mismo mes de 2021, las de los españoles se incrementaron un 2,1% y las de los extranjeros un 23,5%. Los albergues y apartamentos tuvieron los mayores incrementos, de un 48,3% y 17,8%, respectivamente, seguidos de los campings (6,5%) y los alojamientos de turismo rural (3,9%). En todos ellos, aumentaron las noches tanto de los españoles como de los extranjeros, excepto en los apartamentos donde los residentes supusieron un descenso de un 1,5%.

Comparando con 2019, en diciembre aumentaron las pernoctaciones en los campings y albergues, y descendieron en el alojamiento rural y los apartamentos, en estos últimos, por la caída de los extranjeros, ya que los españoles supusieron un incremento de un 18,6%.