Llega el I ‘Campeonato oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos’ a Madrid Fusión

El campeonato constará de dos fases que se realizarán entre el 23 y el 24 de enero

HOSTELERÍA DE ESPAÑA ha presentado esta mañana en FITUR el Campeonato oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos que aglutina los distintos campeonatos del país y que se celebrará la próxima semana en Madrid Fusión.

 Treinta y un establecimientos hosteleros participarán en el I ‘Campeonato oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos’’ en representación de las asociaciones y federaciones provinciales de hostelería, en el que rivalizarán por ganar el premio a la ‘Mejor Tapa/Pincho’.

 La competición se celebrará durante los próximos 23 y 24 de enero en el Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión que se celebra anualmente en la capital y tiene como objetivo fomentar la profesionalidad del sector y poner en valor la tapa como elemento esencial de la gastronomía española.

 Durante la presentación del evento José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, ha puesto en valor “este Campeonato, que nace con vocación de dotar de visibilidad a todos los concursos que las asociaciones provinciales llevan haciendo desde hace mucho tiempo, al tiempo que pone en valor el alto nivel de los cocineros y la importancia de un elemento tan emblemático de nuestra gastronomía como es la tapa”.

La primera fase de la competición se celebrará el lunes 23 de enero, los participantes se dividirán en dos grupos, uno por la mañana y otro por la tarde. Al finalizar cada grupo y tras la valoración de un jurado experto, se elegirán tres finalistas, seis en total, que al día siguiente disputarán la gran final.

La calificación de los platos por parte del jurado se basará en criterios de adecuación del plato al formato de la tapa o pincho, sabor y textura, originalidad, presentación, usabilidad para el establecimiento hostelero, uso de producto autóctono o tradicional y sugerencia de maridaje. 

Cada concursante contará con 30 minutos para la elaboración íntegra y el emplatado de la tapa o pincho, que podrá ser de cocción tanto fría como caliente.

El establecimiento ganador del campeonato recibirá un reconocimiento en forma de placa y diploma, un foto-reportaje del evento y de su elaboración y un vídeo-reportaje del evento y de su elaboración.

Este campeonato nace con vocación de ser referente a nivel nacional para las Asociaciones y Federaciones que representan al tejido empresarial del sector, es decir, a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país. Y, además, cuenta con el patrocinio de Alimentos de España, 1001 Sabores Región de Murcia, Makro, Mahou San Miguel y Garys.

En concreto, en esta primera edición estos serán los/as cocineros/as que participarán, el nombre de sus tapas y la asociación a la que pertenecen:

  • Ramona Navalón– Taberna Ramona – Tapa “Papada Ibérica a la baja temperatura” – Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de
  • Belén Escrivá – Restaurante La Xerna del Mar – Tapa ‘Donut de gamba roja de Dénia y bleda’ – Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo Marina Alta
  • Patricio Úbeda – Restaurante Blanca Brisa Cabo de Gata –Tapa “Salmonete del Cabo con Verdura” – Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería.
  • Mario Fernández – TC 28 Beber y comer, Mieres – Tapa “Buñuelo al Pastor” – Otea, Hostelería y Turismo de Asturias
  • Alberto Rosado– Restaurante Montecarlo – Tapa “Cabritos y Garnachas” – Federación Abulense de Hostelería.
  • Antonio Luis Sánchez– Agallas Gastro&Food, Mérida Tapa “»Ostras» Una Oca comiendo Bellotas!!” – Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de
  • Mariano Sánchez – Restaurante Tapa Tapa – Tapa “Buñuelos de steak tartar de vaca avilena con mayonesa chipotle” – Gremi de Restauració de
  • Rubén Abascal – Restaurante Ibidem de Arnuero – Tapa “La Copa de Vino” – Asociación Empresarial de Hostelería de
  • Catalina Chiva– Restaurante La Carrasca – Tapa “Che! Quin Churro!” – Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón
  • Diego Morales – Restaurante El Señor Perez – Tapa “Pepito de Cordero Manchego IGP” – Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real
  • Jorge Matas – Restaurante Carmen de San Miguel- Tapa “Habas en pelotas”- Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de
  • David Rodríguez – Restaurante Danako, Irún – Pincho “Bokalao” – Hostelería Gipuzkoa
  • Iris Jordán – Restaurante Ansils – Tapa “Leche-Civet de Jabalí-Sauko” – Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Huesca
  • Ana Rosa Lasheras – Café Restaurante Tizona – Tapa “¡¡¡…bacaÑuelo…!!!” – Asociación de Hostelería Riojana
  • Javier Rodríguez, Restaurante Delirios – Tapa: Albóndiga de vaca de valles del Esla con un guiso de tomate de mansilla, cacahuete y coco – Asociación de Hostelería de León.
  • Óscar Ruiz – Restaurant la Brasa d’ Or – Tapa “Butipop” – Federación Provincial de Hostelería de
  • Rubén Goyzueta – Restaurante Nadela – Tapa “Canelón de gallo de Mos en su jugo de asado, castaña de Galicia caramelizada, setas silvestres y aceite de Quiroga” – Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de
  • Roseny Brito – Restaurante EXIT Alcalá – Tapa “Rollito de Cocido” – Hostelería
  • Mariano Luis Rodríguez – EME de Mariano RS – Tapa “Gazpachuelo Malagueño” – Asociación de Hosteleros de Málaga.
  • Humberto Verger (Tito Verger) – Restaurante Rosa del Mar, Palma – Tapa “Caminantes a Tailandia” – Restauración Mallorca Caeb
  • Ángela Molina – Restaurante El Sol – Tapa “Lingote de Bacalao con Aceituna Cuquillo”- Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de
  • Jorge Otxoa – El Mercao – Pincho “Tubertxerri” – Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra
  • Ana Belén Vilar – Cervexaría Leria – Tapa “Memorias dunha nena Labrega” – Federación Provincial De Empresarios De Hostelería de
  • Jesús Colorado – Restaurante Las Tapas de Gonzalo – Tapa “Oreja de Cochinillo Crujiente Manzana y Chicharrón” – Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca.
  • Ingryd Colacio– De Bote en Bote – Tapa “BUTIFAYAKI” – Asociación de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia.
  • Libertad Jiménez – La Barrica – Tapa “Regañao de La Barrica” Asociación Provincial de Empresarios Turísticos de Teruel
  • Javier Chozas – Restaurante ‘Ákera’ – Tapa ‘Crujiente de ciervo con consomé de queso negro y hongos’ – Asociación Provincial de Empresarios Hostelería y Turismo de Toledo.
  • José Antonio Cano – Casa Toni – Tapa “Cohete de la Cordà” Federación Empresarial Hostelería
  • Borja Etxebarría – The Boar- Pincho “Balacao dourado” – Asociación de Hostelería de Bizkaia
  • Adrián Garcia Lou – Brasería Fire – Tapa “Magañico” – Asociación de Empresarios de Cafés-Bares de Zaragoza
  • Susana Casanova – La Clandestina – Tapa “CRUZ DE NAVAJAS” – Representante de la Federación de Empresarios de Hostelería de Zaragoza.

Este campeonato es la fase final de una serie de concursos de tapas y pinchos adscritos y pertenecientes al conjunto de las asociaciones provinciales que integran HOSTELERÍA DE ESPAÑA. Cada asociación estará representada por un participante cuyo establecimiento ha elaborado una tapa o pincho que representa los valores de este concurso: mejora continua de la oferta gastronómica e impulso del Turismo Gastronómico como elemento diferencial del turismo en España.

La celebración del Campeonato tendrá lugar:

DÍAS: lunes 23 y martes 24 de enero

LUGAR: Madrid Fusión STAND 14.0F051 de HOSTELERÍA DE ESPAÑA.

HORARIO del lunes 23 de enero:

12:00 – 13:30 – Primera fase de cocina de los participantes

14:00 – 14:20 – Deliberación del jurado

14:20 – 14:30 – Publicación primeros finalistas

14:30 – 15:30 – Descanso

15:30 – 17:20 – Segunda fase de cocina de los participantes

15:50 – 18:10 – Deliberación del jurado

18:10 – 18:20 – Publicación segundos finalistas

HORARIO del martes 24 de enero:

12:00 – 13:00 – Cocinan los seis finalistas

13:00 – Deliberación del jurado

13:20 – Se da a conocer el ganador