Los turistas extranjeros se acercan a las visitas de 2019, y superan el gasto en noviembre

España recibió en noviembre la visita de 4,3 millones de turistas internacionales que gastaron en sus desplazamientos un total de 5.387 millones de euros, según los datos de las encuestas FRONTUR y EGATUR del Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto suponen un aumento de un 29,2% de las visitas y un 43,2% del gasto respecto al año anterior. Aunque todavía no se supera el número de turistas de 2019 (-6,7%), el gasto realizado se sitúa por encima del alcanzado en aquel año, y supone un 6,4% más.

Cada turista gastó en noviembre una media de 165 euros al día, un 16,1% más que el año anterior, con un aumento del gasto medio por turista que creció con menor intensidad, un 10,9% hasta 1.241 euros, debido al menor número de turistas y al recorte en la duración media de sus viajes (-4,5%). Comparando con los datos anteriores a la pandemia, en cambio, la estancia media es más larga (+11,4%), con un mayor gasto medio por turista (+14,1%).

En el acumulado hasta noviembre el número de turistas que visitan España supone un 138,9% más que el año anterior y supera los 67,4 millones. Su gasto en esos meses aumenta un 160,9%, alcanzando los 81.821 millones de euros. Comparando con el mismo período de 2019 suponen un 14,9% menos de turistas, con un gasto un 5,8% menor.

Reino Unido se mantiene a la cabeza

Reino Unido se mantiene como el principal país de procedencia, con 828.680 turistas en noviembre (19,1% del total), que aumentaron un 38,4% respecto al año anterior, y de gasto con 906 millones de euros (16,8% del total). Francia y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitan España, con 585.567 (un 17,4% más en tasa anual) y 529.562 (un 10,3% más).  Los países con mayor nivel de gasto son Reino Unido, con el 16,8% del total, Alemania (12,8%) y Países Nórdicos (9,9%).

Entre el resto de los países de residencia caben destacar los crecimientos anuales de las visitas procedentes de Estados Unidos (82,8%), Irlanda (58%) y Países Nórdicos (27,9%).

Canarias, el principal destino en noviembre

Canarias, con el 27,3% del total de las visitas, fue el destino principal de los turistas en noviembre, con 1,2 de visitantes, un 17% más que en el mismo mes de 2021. Le sigue Cataluña con cerca de un millón (22,2% del total) y un aumento de un 56,3%, y Andalucía con algo más de medio millón (13,7% de las visitas) que supone un 22,1% más.  Respecto al gasto, Canarias es el destino principal con mayor peso con el 31% del total, seguida de Cataluña (18,2%) y Madrid (15,2%).

El gasto en actividades fue la principal partida de gasto en noviembre (21,4% del total), junto con el gasto en transporte internacional no incluido en paquete turístico (21,3%). Por su parte, el gasto en alojamiento y en manutención, supuso el 16,7% y 16,4% del total, respectivamente.