Los alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) superaron en noviembre los 5,9 millones de pernoctaciones, un 11,9% más, según los datos de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos del INE. Este incremento se debe tanto al aumento de los extranjeros, de un 16,3%, como de los españoles, de un 3,5%, que aumentan sus noches por primera vez después de cuatro meses consecutivos de descensos.
En el acumulado hasta noviembre las pernoctaciones aumentan un 53,2% respecto al mismo período del año anterior. En los campings, los establecimientos de turismo rural y los albergues las pernoctaciones acumuladas en los once primeros meses del año ya están por encima de los niveles de 2019, mientras que los apartamentos se sitúan un 6,3% por debajo, debido a los extranjeros (-13,5%), ya que los españoles aumentan un 13,1%.
El alojamiento de turismo rural sigue por debajo de las cifras del año anterior
Como en los cuatro meses anteriores, las pernoctaciones de noviembre aumentan en todos los tipos de alojamiento extrahotelero, excepto en los de turismo rural que suponen un descenso de un 2,8%, debido a la caída tanto por parte de los españoles (-2,2%), como de los extranjeros (-5,6%). En el resto de los alojamientos suben las pernoctaciones, tanto de los españoles como de los extranjeros. En concreto, en los apartamentos suponen un aumento de un 12,8% (un 2,8% los españoles y un 16,1% los extranjeros. En los campings el incremento es de un 8,1%, con aumento más equiparado de españoles y extranjeros, un 6,2% y 9,1%, respectivamente, mientras que los albergues registran el mayor incremento, de un 58,5%, debido principalmente al fuerte impulso de los viajeros internacionales que duplican sus noches, aunque las de los españoles aumentan un 20,4%.
Respecto a los precios, los de los apartamentos aumentaron en noviembre un 6,7%, los de los campings un 4,4% y los alojamientos de turismo rural un 3,8%.