España recibió en septiembre la visita de 7,8 millones de turistas internacionales, un 66,3% más que en el mismo mes del año anterior, que aumentaron su gasto un 83% hasta 9.243 millones de euros, según los datos de las encuestas FRONTUR y EGATUR del INE.
Estas cifras se acercan a las de 2019, situándose un 11,6% por debajo en visitas y un 3,9% en gasto.
Los gastos medios aumentan respecto al año anterior, un 10% el medio por persona hasta 1.182 euros y un 22,4% el diario por persona que se situó en 169 euros. En cambio, recortaron la duración media de sus viajes un 10,1% hasta 7 días.
En los nueve primeros meses del año, los turistas internacionales que han visitado España superan los 55,9 millones (el 83,5% del mismo periodo de 2019) y su gasto alcanza los 68.137 millones de euros (el 92,7% de 2019). Su estancia media en ese periodo también ha aumentado al pasar de 7,1 a 7,5 días y el gasto medio crece un 11%, de 1.098 euros a 1.219 euros.
En el mes de septiembre, Reino Unido ha sido el principal país de origen, con 1,8 millones de turistas, seguido de Alemania, con 1,1 millones y Francia, con 932.255. Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en septiembre son Reino Unido (con el 21,2% del total), Alemania (14,0%) y Francia (8,4%).
En los nueve primeros meses de 2022 Reino Unido es el país con mayor gasto acumulado (20,2% del total). Le siguen Alemania (13,3%) y Francia (9,6%).
Respecto a las comunidades autónomas de destino, Baleares se sitúa a la cabeza con 1,9 millones de turistas, seguida de Cataluña, con 1,7 millones y Andalucía con 1,1 millones. Cantabria, Castilla-La Mancha y el Principado de Asturias han recibido en septiembre más turistas internacionales que en el mismo mes de 2019.
Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en septiembre son Baleares (con el 22,8% del total), Cataluña (20,2%) y Canarias (13,9%).