El empleo hostelero modera el crecimiento en el tercer trimestre hasta un 5,3% respecto a los mismos meses del año anterior, que supone 88.600 personas más, situándose en 1.745.500 trabajadores, según los datos de la EPA del INE. Comparando con los datos anteriores a la crisis supone un 5,2% menos de trabajadores que en el mismo período de 2019, que se traduce en 95.600 ocupados menos.
Por ramas de actividad, el alojamiento tuvo un mayor impulso, con un 19% más de ocupados, que supone 78.400 trabajadores más que en el mismo trimestre de 2021, hasta un total de 491.400 personas. En la rama de restauración el empleo prácticamente se mantiene, con un ligero incremento de un 0,8%, que supone 10.100 trabajadores más, situándose en 1.254.000 trabajadores.
Comparando con 2019 se mantiene la diferente evolución en las dos ramas de actividad hostelera. El alojamiento recupera el empleo anterior a la crisis, con un aumento de un 3,6% (+17.300 trabajadores), mientras que en restauración supone un descenso de un 8,3% (-112.900 ocupados).
Respecto al trimestre anterior, el empleo hostelero aumenta en 35.700 trabajadores, con un alza de un 2,1%. Por ramas de actividad, en restauración descendieron un 0,8% (-10.600) mientras que en el alojamiento aumentaron un 10,4% (+46.200).