España recibió en agosto un 70% más de turistas extranjeros que el año anterior, que supone un 12,8% menos que en 2019

El gasto creció con mayor intensidad que las visitas y supone una menor caída respecto a 2019

España recibió en agosto la visita de más de 8,8 millones de turistas internacionales, un 69,7% más que en el mismo mes del año anterior, en que llegaron 5,2 millones, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera del INE. Esta cifra supone un 12,8% menos que los turistas que llegaron en 2019 que superaron los 10,1 millones.

Estos viajeros gastaron en su desplazamiento y estancia un total de 11.258 millones de euros, gasto que aumentó respecto a 2021 con mayor intensidad que las visitas, un 90,6%, que supone un 3,8% menos que en 2019. El gasto medio por persona fue de 1.276 euros (119 euros más que en agosto de 2019) y la estancia media, de 7,9 días, similar a la de agosto de 2019.

Con datos acumulados en los ocho primeros meses del año, la llegada de turistas internacionales a España supera los 48 millones, más del triple que en 2021 y un 17,2% menos que en 2019. El gasto alcanza los 58.895 millones de euros, un 7,8% menos que en 2019.

Por países de origen, Reino Unido se sitúa a la cabeza, con 1,8 millones de turistas (+157,1%); seguido de Francia, con 1,6 millones (+27,1%), y Alemania, con 1,1 millones (+62,8%). Entre el resto de los países de procedencia caben destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Irlanda (106,7%), Italia (106,4%) y Estados Unidos (96,8%).

Por Comunidades Autónomas de destino principal, Baleares es el primer destino principal de los turistas en agosto, con el 24,8% del total. Le siguen Cataluña (21,4%) y Andalucía (14,6%). A Baleares llegan cerca de 2,2 millones de turistas, a Cataluña 1,9 millones y Andalucía se sitúa en tercera posición de destino principal, con casi 1,3 millones.

En el acumulado de los ocho primeros meses de 2022 las comunidades que más turistas reciben son Cataluña (con casi 9,9 millones), Baleares (con 9,6 millones) y Canarias (con más de 7,8 millones).

El gasto en alojamiento es la principal partida en agosto, con un 20,8% del total del gasto y un aumento del 75,2% respecto al mismo mes de 2021. El gasto en paquete turístico y en actividades son las siguientes partidas, con el 20,4% y 18,6% del total, respectivamente. Por su parte, el gasto en manutención supone el 15,1% del total.