El turismo extranjero se multiplica por diez en abril respecto a 2021, acercándose a las cifras prepandemia

España recibió en abril 6,1 millones de turistas internacionales que gastaron en sus desplazamientos un total de 6.901 millones de euros, rozando las cifras de hace tres años, antes de la crisis, según los datos de las encuestas FRONTUR y EGATUR del Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto suponen un fuerte impulso respecto al año anterior, con diez veces más tanto de visitas como de gasto frente a las 629 mil y los 668 millones de euros que se recibieron en 2021. Respecto a 2019, antes de la crisis, los turistas suponen un 14,6% menos y el gasto total casi se iguala con un descenso de un 2,2%.

Cada turista gastó una media de 155 euros al día, un 18,3% más que el año anterior, con un aumento del gasto medio por turista que creció con menor intensidad, un 6,5% hasta 1.131 euros, debido en parte a que la duración media de sus viajes se redujo un 10% hasta 7,3 días. Comparando con los datos anteriores a la pandemia, en cambio, la estancia media es más larga, aumentando casi un día (+14,1%), con un mayor gasto medio por turista (+14,6%).

En los cuatro primeros meses de 2022 el número de turistas que visitan España aumenta un 755,8% y se acerca a 15,8 millones, frente a 1,8 millones que llegaron en el mismo período de 2021. Su gasto en esos meses aumenta un 840,7%, alcanzando los 18.753 millones de euros. Comparando con el mismo período de 2019 suponen un 26,2% menos de turistas, con un gasto un 16,4% menor.

Reino Unido se mantiene a la cabeza

Reino Unido se mantiene como el principal país de procedencia, con 1,2 millones de turistas en abril, el 20,4% del total, que aumentaron un 5.122,8% respecto al año anterior, y de gasto con 1.295 millones de euros (18,8% del total). Le siguen Alemania y Francia, con 989.807 (un 589,8% más en tasa anual) y 826.193 (un 614,2% más).  Estos tres países reúnen los mayores niveles de gasto, Reino Unido el 18,8% del total, Alemania (15,9%) y Francia (8,6%).

Entre el resto de los países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Irlanda (2.358,7%), Estados Unidos (2.475,5%) y Países Nórdicos (1.348%).

Los turistas de todos los países se van acercando a los niveles prepandemia, con algunos que ya suponen más visitas que en 2019, como Irlanda, Países Bajos y Suiza.

Tres comunidades recibieron a más de un millón de turistas cada una

Cataluña, con 1,2 millones de visitas, fue el destino principal de los turistas en abril, con el 19% del total, un 1.137,5% más que en el mismo mes de 2021. Le siguen Canarias con 1,1 millones (18,2% del total) y Baleares con 1 millón (17,5%), con fuerte incrementos también respecto al año anterior.  Canarias es el destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas con el 21,5% del total, seguida de Baleares (17,5%) y Cataluña (16,6%).

El 59,1% del gasto total de los turistas corresponde a viajeros que pernoctaron en alojamientos hoteleros, mientras que la principal partida de gasto corresponde a actividades (21,3% del total), seguida del gasto en transporte internacional no incluido en paquete turístico (19,9%) y el gasto en manutención (17,5%).