La hostelería de Valladolid apoya a Ucrania, mediante un convenio de colaboración con “CYL por Ucrania”, una asociación de ayuda al refugiado ucraniano

El Presidente de la Asociación de Hostelería de Valladolid, Jaime Fernández, y el Presidente de la “Asociación CyL por Ucrania”, Vasyl Tsekh, han presentado y firmado en la mañana de hoy el convenio de colaboración que han suscrito y con el que la patronal hostelera de la provincia quiere solidarizarse con el pueblo ucraniano que está sufriendo de manera extraordinaria el conflicto bélico que mantiene con Rusia.

Este conflicto entre Ucrania y Rusia está condicionando la estabilidad política, estratégica y económica mundial, pero sobre todo está dejando un sinfín de desplazados y refugiados ucranianos, principalmente mujeres y niños, que han tenido que abandonar su país y enfrentarse a una nueva vida.

La caótica situación que están viviendo, ha tenido el respaldo en nuestra Comunidad con la creación de una nueva Asociación Regional de apoyo y ayuda a todos ellos, y con la         que se trata de canalizar las aportaciones, bien económicas o de alimentos y medicinas que realizan los ciudadanos, al tiempo que a los que llegan a nuestro territorio se les trata de gestionar los trámites para poder insertarse en el mercado laboral, tarea que se canaliza a través de la entidad “Procomar. Valladolid acoge”, también presente en esta presentación a través de su responsable jurídica, Judith Sobrino.

Con este convenio la Asociación de Hostelería de Valladolid se brinda a colaborar a través de estas posibilidades

 1.- AYUDAS Y DONACIONES ECONÓMICAS

Mediante transferencia bancaria en el número de cuenta de la “Asociación CyL para Ucrania” y que se ha creado para gestionar esta colecta cuya recaudación servirá para facilitar una lógica ayuda económica a la población ucraniana.

El número de cuenta es el siguiente

ES72 0049 5452 1923 1640 1965 

2.- APORTACION DE PRODUCTOS (alimentos no perecederos, medicamentos y otras necesidades)

La Asociación de Hostelería recogerá en su sede de la Plaza de la Universidad, las aportaciones que se quieran entregar, donde posteriormente serán recogidas por la Asociación de ayuda al refugiado ucraniano, para su posterior reparto en la zona del conflicto.

El horario de recogida será de lunes a viernes, desde las 08,00 horas hasta las 15,00 horas.

La Asociación “CyL para Ucrania” aporta un listado de los productos más necesarios y con carácter de urgencia

ALIMENTACIÓN

Leche en polvo, leche para bebes, latas, arroz, pasta, frutos secos, galletas, batidos de proteínas y conservas.

MEDICINAS

Antisépticos, desinfectantes, paracetamol, calmantes, antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos en ampollas, antibióticos, coagulantes, vendajes, esparadrapos, termómetros, jeringas (2ml), agujas mariposa, medicación para quemaduras y anestésicos.

PRODUCTOS DE HIGIENE PERSONAL

Pasta de dientes y cepillos, gel, champú, esponjas, maquinillas de afeitar, recambios, espuma.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN

Cascos militares, prismáticos, mochilas tácticas, pasamontañas, rodilleras, coderas, mantas térmicas, sacos de dormir, esterillas aislantes, ropa de camuflaje.

OTROS

Pañales de bebe y de adulto, compresas, pilas, linternas, móviles y cargadores, power banks, sillas de ruedas y muletas.

3.- INSERCIÓN LABORAL

Desde la Asociación de Hostelería se creará una base de datos para facilitar la inserción laboral en el sector, para lo que contamos con el apoyo y la gestión de la entidad “Procomar. Valladolid acoge” que realiza todas estas tramitaciones a la asociación de ayuda al refugiado ucraniano.

La compleja situación que vive Ucrania en el día de hoy obliga a que sean muchos los ucranianos que huyen de su propio país en busca de lugares que les garantice una seguridad y unas perspectivas de futuro. Si difícil es salir, tanto o más, es labrarse una nueva vida. La necesidad de mantener a los hombres en Ucrania para defender el país es el motivo por el que la inmensa mayoría de desplazados sean mujeres con hijos y que necesitan de un trabajo para salir adelante.

Las gestiones, qué en este sentido, realiza “Procomar. Valladolid acoge” va a facilitar a la Asociación de hostelería la confección de esta base de datos que va a estar a disposición de los asociados que necesiten ampliar sus plantillas en función de las posibilidades que estas personas desarrollen.

Desde la Asociación de Hostelería de Valladolid, afrontan este proyecto con ilusión esperando que sea un éxito, y que brinde un rayo de esperanza a los desplazados de Ucrania, al tiempo que facilitamos al empresario hostelero una posibilidad de completar sus plantillas en unos momentos de difícil contratación.