Los alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) superaron en marzo los 5,9 millones de pernoctaciones, frente a los 2 millones del mismo mes de 2021, un 186,5% más, según los datos de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos del INE. Las de los españoles aumentaron un 44,3% y las de los extranjeros con mayor intensidad, un 436,6%.
Pese al incremento, las pernoctaciones todavía suponen un 11,8% menos que los 6,7 millones que se alcanzaron en marzo de 2019, antes de la pandemia. Las de españoles suponen un descenso de un 3,4%, mientras que las de los extranjeros representan un 15,3% menos.
En todos los tipos de alojamiento, el incremento de los extranjeros fue más acusado. En concreto, las pernoctaciones en los apartamentos aumentaron un 320,2% en marzo, con un incremento de un 62,2% de los españoles y un 705,5% de los extranjeros. Los campings se sitúan por detrás, con un 55,4% más, debido a un descenso de los españoles de un 10% y un aumento de las de los extranjeros de un 153,8%. En el alojamiento rural las noches suponen un alza de un 106,2%, con un aumento de las de los españoles de un 80,3% y triplicándose las de los extranjeros. Por su parte, los albergues, como en meses anteriores, mantienen el mayor aumento respecto al año anterior, de 557,3%. Las de los españoles supusieron cuatro veces más, y las de los extranjeros tuvieron un fuerte impulso de 1.373,4%.
Respecto a los precios, los de los apartamentos aumentaron un 14,4%, los de turismo rural subieron un 7% y los de los campings un 1,2%.