Los hosteleros, optimistas ante la Semana Santa

De izda. a dcha.: José Luis Yzuel, Ángel Cuevas y Jorge Marichal
- PUBLICIDAD -

Los presidentes de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Hostelería de España y la Asociación de Hostelería de Cantabria (AEHC), se unen para analizar la situación actual de cara a la próxima festividad. La finca de Las Carolinas ha acogido la visita de los presidentes de la AEHC, Ángel Cuevas, CEHAT, Jorge Marichal, y Hostelería de España, José Luis Yzuel.

Cuevas ha comentado los datos de Cantabria, realizando una comparación de 2019 y 2022, pudiendo comprobar el cambio y el incremento que se prevé para Semana Santa, “hay que olvidarse de 2020 y 2021, centrarnos en ser optimistas con lo que se nos presenta”. Para conocer más a fondo la ocupación se ha dividido en tres diferentes fases, una previa a las vacaciones contando con un 61%, más alto que en 2019, los días clave sube a un 89%, y la última fase posterior engloba un 55%.

Jorge Marichal ha explicado que el sector puede estar orgulloso del turismo, “las personas tienen muchas ganas de visitar nuestro país, hay que ser positivo, pero también cauto”. A pesar de todo lo vivido y los problemas e inconvenientes a los que se está haciendo frente, “España sigue siendo un país muy competitivo y es uno de los países que sube a nivel turístico”.

El último orador, José Luis Yzuel se ha mostrado muy de acuerdo con las palabras de sus compañeros, ha continuado con la idea de ser optimistas pero hay que tener en cuenta el fenómeno de reservar a última hora, lo que puede provocar una subida en los datos de reservas. Equiparando a 2019, “España se sitúa líder de búsqueda y de permanencia en internet”, un dato muy favorable para el turismo. En relación con Semana Santa, “creo que vamos a tener unas buenas vacaciones y habrá una ocupación masiva de las segundas viviendas”, comentaba el presidente de Hostelería de España.

Los presidentes en conjunto esperan que el sector obtenga grandes beneficios y se pueda hablar de una de las Semana Santa más provechosa para el gremio, con un número alto de turistas tanto a nivel autonómico como nacional.