El sector de la hostelería superó en marzo los 1,5 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un incremento de un 19,2% respecto a los 1,3 millones que había en el mismo mes de 2021, según los datos de afiliación del Ministerio de Trabajo. Esta evolución representa un aumento cercano a 250.000 trabajadores respecto a los alcanzados en marzo del año anterior. Comparando con el período prepandemia, supone un descenso de un 1,5%, que se traduce en 23.000 afiliados menos, caída más suave que la registrada en meses anteriores. Del total de afiliados, 31.000 se mantienen en ERTE, cerca de diez mil menos que los que había en febrero.
Por ramas de actividad, en restauración el número medio de trabajadores fue cercano a 1,3 millones, un 16,8% más que en el mismo mes del año anterior, con un aumento de 182.401 trabajadores. Respecto a marzo de 2019 suponen casi 15.000 afiliados menos (-1,2%). En este subsector había cerca de 18.000 trabajadores en ERTE en el mes de marzo, 4.486 menos que en febrero.
En el alojamiento la media de afiliados se situó en 278.807 personas, un 31,7% más que el año anterior, que supone 67.158 trabajadores más. Respecto a los datos de marzo de 2019 los afiliados descienden un 3%, con 8.500 afiliados menos. En marzo 13.141 trabajadores de este subsector se mantenían en ERTE, frente a los más de 18.000 del mes anterior.
Comparando con el mes de febrero el empleo aumentó en 72.678 trabajadores (+4,9%), volviendo a la evolución intermensual de años prepandemia. El incremento tuvo lugar en las dos ramas de actividad, más acusado en el alojamiento, donde en tasa porcentual supuso un incremento de un 12,8%, con 31.558 trabajadores más. En las actividades de restauración el aumento fue más moderado, de un 3,3%, que supone un alza de 41.120 afiliados.