España quintuplica en enero los turistas extranjeros del año anterior, que suponen un 40% menos que en la etapa prepandemia

- PUBLICIDAD -

España recibió en enero la visita de cerca de 2,5 millones de turistas extranjeros, un 467,7% más que en el mismo mes de 2021, en que llegaron algo más de 400.000, según los datos de la encuesta FRONTUR del Instituto Nacional de Estadística (INE). El gasto total invertido en los viajes creció con mayor intensidad, un 561,7% respecto al de hace un año, hasta 3.027 millones, frente a los 457 del mismo mes de 2021.

Cada turista gastó una media de 124 euros, un 16,7%, con un crecimiento también por encima del 16% en el gasto medio por turista, del 16,5% hasta 1.217 euros. La duración de sus viajes fue la misma que la de enero del año anterior, de 9,9 días.

Tanto los turistas como el gasto suponen en torno a un 40% menos que en enero de 2020, aunque el gasto medio por turista y la duración media de la estancia de los turistas superan los niveles prepandemia, cuando el gasto medio fue de 1.155 euros y la estancia media de 8 días.

Reino Unido, principal país de origen

Reino Unido vuelve a situarse a la cabeza tras adelantarle Francia desde el comienzo de la crisis, con 363.150 turistas, que representan un aumento del 1.461,3% respecto al mismo mes del año pasado. Francia y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitan España. Francia aporta 347.955 (un 195,6% más en tasa anual) y Alemania 282.280 (un 452,2% más).

Reino Unido, Alemania y el conjunto de países nórdicos representan los países principales en cuanto a nivel de gasto.

Canarias, primer destino

Canarias es el principal destino de los turistas, con 759.765 turistas internacionales (30,6% del total), seguida de Cataluña, con 463.661 turistas (18,6% del total) y Andalucía, con 323.896 turistas (13%), todos ellos con incrementos porcentuales de tres dígitos respecto al año anterior.

Las Comunidades Autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas en enero son Canarias (con el 37,3% del total), Cataluña (14,4%) y Comunidad de Madrid (12,7%).

El gasto en actividades, la principal partida de los turistas

El gasto en actividades es la principal partida de los turistas que visitaron España, con el 23,9% del total del gasto, seis veces superior al del año anterior. Las siguientes partidas son el gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) y el gasto en manutención, con un 18,6% y 17,8% del total, respectivamente, también multiplicando por seis el realizado en 2021.