La hostelería facturó en 2021 un 42% más que el año anterior, que supone un 31% menos que en 2019

La cifra de negocios de la hostelería aumentó de media en 2021 un 41,6% en comparación con 2020, según los datos de los Indicadores de Actividad del Sector Servicios del INE. El subsector de restauración supuso un aumento de un 31%, y el del alojamiento, que tuvo una mayor caída el año anterior, subió con mayor intensidad, un 81,1%.

Los dos primeros meses del año supusieron un descenso por encima del 60%, al comparar con los mismos meses de 2020 no afectados todavía por la crisis. Desde marzo, se observa una progresiva recuperación, con una evolución positiva, más acusada en los meses de abril y mayo, los más afectados de 2020 por la pandemia, y el mes de noviembre, debido al impacto de la segunda ola en ese mes junto con la buena evolución que tuvo en 2021.

Comparando con 2019, la facturación de 2021 supone un descenso de un 31,2% en la media del conjunto de la hostelería, resultado de un descenso de un 26,1% en las actividades de restauración y de un 42% en las del alojamiento.

En diciembre la cifra de negocios de la hostelería aumentó un 76,6% respecto al mismo mes del año anterior. En las actividades de restauración el incremento fue de un 54,2%, mientras que en el alojamiento se triplicó, con un aumento de un 263,4%. Comparando con diciembre de 2019 supone una caída de la facturación de un 16,8% en el conjunto de la hostelería, con un descenso de un 18,4% en restauración y un 12,4% en el alojamiento.

En tasa intermensual la cifra de negocios tiene una evolución positiva, después de tres meses consecutivos de descensos, con un incremento de un 2% respecto a noviembre. El aumento se debe a la rama de restauración, donde sube un 4,4%, mientras que en el alojamiento desciende un 4,4%.

Más información