Da comienzo la IX Ruta de Pucheros de Cantabria

La Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria vuelve a organizar el concurso de cuchara que compete a casi 40 establecimientos de Cantabria

El tradicional certamen que consigue reunir a todo tipo de negocios en la región regresa con una IX edición. La Asociación de Hostelería junto con la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio trabajan conjuntamente para nombrar los mejores cocidos y guisos. Ángel Cuevas, presidente de la Asociación, se ha mostrado muy satisfecho por esta nueva edición, agradeciendo la participación y con esperanzas de recuperar una costumbre que se llevaba celebrando años atrás.

Contando con 36 negocios de todo Cantabria, se ha dividido en tres categorías, donde cada uno podía participar en: Cocido Montañés, Cocido Lebaniego y Guisote. Son muchos los que han decidido inscribirse en más de una especialidad, sumando un total de 52 platos que se presentan a concurso. Respecto a Santander, son 15 los establecimientos que forman parte, respecto al resto de la comunidad está dividida en diferentes pueblos como Ampuero, Liencres, Mazcuerras, Sopeña, Hoznayo, Torrelavega…

La ruta tendrá de duración más de dos semanas y contará con una final en directo el día 28 de febrero a las 16:00, donde cada establecimientos presentará su plato de cuchara y serán los jueces quienes valorarán y puntuarán a los ganadores. Los primeros de cada categoría podrán disfrutar de una experiencia gastronómica en los restaurantes con estrella Michelin y soles Repsol: El Nuevo Molino, Solana y La Casona del Judío.

Tras la pausa debido a la Covid-19, Ángel afirma que “es una suerte volver a disfrutar de uno de los concursos más importantes y que mejor acogida tienen de la región que, una vez más gracias a la AEHC, pone en valor los platos tradicionales de cuchara”.