Los viajes de los españoles hasta septiembre suponen un 26% más que hace un año, y un 30% menos que en 2019

Los españoles realizaron 57 millones de viajes en el tercer trimestre de 2021, un 23,6% más que en el mismo período del año anterior, y realizaron un gasto de 16.718 millones de euros, un 55% más, según la encuesta de Turismo de Residentes del INE.

Comparando con el mismo trimestre de 2019, las caídas se suavizan respecto a períodos anteriores, los viajes descienden un 6,7%, y el gasto asociado un 13,4%.

El 94,4% de los viajes se realizaron por el propio país, que suponen un incremento de un 20,6% respecto al mismo período del año anterior. Los viajes al extranjero, que representan el 5,6% restante, aumentaron un 111,9% comparando con 2020. El gasto de los viajes con destino nacional aumentó un 43,5%, y el de los realizados al extranjero un 184,5%. El gasto medio diario se situó en 44 euros en los viajes con destino interno y en 66 euros en los viajes al extranjero.

Los viajes de ocio y vacaciones fueron el motivo principal de los viajes en el tercer trimestre y suponen el 59,7% del total, seguidos por las visitas a familiares o amigos (32%), con incrementos respecto al año anterior, del 26,2% y 19,6%, respectivamente.

En los viajes con destino interno, el 41,3% se alojan en vivienda de familiares o amigos, un 11,2% más que el año anterior. En los viajes al extranjero, la opción preferida es el alojamiento de mercado (59,6% de los viajes), con un aumento de un 107,2%.

El gasto en alojamiento representa el mayor porcentaje del gasto (29,3%) con un incremento de un 56% respecto al tercer trimestre de 2020, seguido del gasto en bares y restaurantes (26%), que supone un 46,2% más.

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron las principales comunidades autónomas de destino en el tercer trimestre, con el 20%, 13,5% y 12,4% del total, respectivamente. Por comunidad de procedencia, la Comunidad de Madrid supone el mayor porcentaje de los viajes (19,7%), seguida de Cataluña (17,1%) y Andalucía (16,3%).

En los nueve primeros meses de 2021 los viajes de los españoles aumentan un 26,3% respecto al mismo período del año anterior. El incremento se debe a los viajes internos que suponen un 28,2% más, mientras que los viajes al extranjero todavía no han recuperado las cifras de 2019, con un descenso de un 5,9%. El gasto total aumenta un 31,9%, con incrementos tanto en los viajes internos (+38,5%), como en los realizados al extranjero (+1,9%).

Comparando con 2019 suponen descensos de un 30,5% en los viajes y un 37,6% en el gasto.