- PUBLICIDAD -

Hostelería de España y la National Restaurant Asociation de EEUU han mantenido una reunión de trabajo en Madrid en un encuentro en el que se ha abordado la situación del sector en ambos países  a los que la crisis económica derivada del Covid-19 ha impactado especialmente provocando el cierre de múltiples empresas y una reordenación del mercado laboral.

La reunión de trabajo se produjo entre Ed Kastli, vicepresidente de la National Restaurant Asociation de EEUU y Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España, que abordaron en profundidad la formación como una vía de profesionalización del sector  a través de un empleo de calidad. La organización americana mostró su sistema de formación, con diferentes opciones de cursos adaptados a los niveles de los trabajadores y con validez internacional, en un mercado que en EEUU da trabajo a 30 millones de trabajadores del sector.

Entre los puntos coincidentes detectados  a lo largo de la reunión destacó la necesidad de invertir en el desarrollo profesional de los trabajadores, como una vía de incentivo que no sólo se base en la retribución, y que favorezca que los profesionales muestren interés por formar parte de este sector y resulte atractivo para los más jóvenes. A través de un correcto programa formativo la hostelería puede  ofrecer múltiples posibilidades de ascenso y crecimiento dentro del mercado laboral.

La necesidad de una formación especializada adaptada  a las necesidades de trabajadores y empresas se está trabajando en nuestro país a través de Campus. El responsable del proyecto Javier Manchón, abordó los principales puntos de este proyecto formativo, en el que participan todas las asociaciones que integran Hostelería de España. La representante de ALEIH  ( Instituto educacional americano de Hostelería) en España, Delia Gutiérrez, también estuvo presente, estableciéndose vías de colaboración entre ambas organizaciones en el ámbito de la formación y otros aspectos en los que están trabajando ambas entidades.