El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo (Apehl), Cheché Real, acompañado de la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez; de la concejal de Cultura y Turismo y vicepresidenta de la Diputación de Lugo, Maite Ferreiro, y del diputado de Promoción Económica y Social de la Diputación de Lugo, Pablo Rivera, han presentado en el Centro Cultural Vello Cárcere la decimosexta edición del Concurso de Tapas de Lugo.
El certamen está organizado por la Apehl con el patrocinio del Ayuntamiento de Lugo y con la colaboración de Estrella Galicia y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, así también estaba presente en el acto en representación de este Consejo, Marta Villén.
Durante el acto, el presidente de la Apehl mostró su satisfacción por retomar esta iniciativa que, según aseguró, es esta vez más necesaria que nunca para dar “un impulso a la hostelería durante este proceso de reactivación que estamos atravesando tras la pandemia. Debemos volver poco a poco a retomar ciertas costumbres con respeto, pero sin miedo”.
El presidente de la Apehl, Cheché Real, agradeció la participación de todos y cada uno de los establecimientos participantes y destacó el esfuerzo que su trabajo implica durante estos días de certamen.
FUNCIONAMIENTO DEL CONCURSO
Como viene siendo habitual, los precios de las tapas estarán entre 2 y 3 euros y se podrán degustar, como mínimo, de 13:00 a 15:30 h y de 20:00 a 22:30 h.
Los consumidores votarán las tapas del concurso mediante el cupón de votación individual, que tendrá que ir sellado por el establecimiento correspondiente y cubierto con sus datos. La valoración es del 1 al 5, siendo 1 la nota más baja y 5, a más alta. Todos estos cupones entrarán en el sorteo de distintos premios, cenas y vales del Burela FS, del CB Breogán, del CD Lugo, del Emevé Lugo y del Ensino Lugo.
Además, todos los locales tendrán a disposición de los clientes los folletos-pasaporte, que los consumidores deberán sellar para poder participar en los sorteos de esta edición. Si el folleto-pasaporte está sellado como mínimo por 10 establecimientos participantes se optará a la experiencia “Saborea a Costa da Morte”, que consistirá en una estancia de dos noches para dos personas y menú degustación, y si el folleto-pasaporte está sellado como mínimo por 20 establecimientos participantes se optará a un viaje de una semana para dos personas a Gran Canaria. Real subrayó que “de esta manera los clientes no están obligados a recorrer todos los establecimientos y apostamos con estos premios por hacer un guiño al turismo nacional”.
PREMIOS
El público será el encargado de seleccionar el ganador del concurso así como las 12 tapas finalistas. Lo hará a través de los cupones de votación que podrá depositar hasta el 21 de noviembre en las urnas disponibles en todos los locales.
Por otra parte, un jurado profesional se encargará de escoger durante los días de la final, en los que las 12 tapas finalistas estarán en esta ocasión a disposición del público general, cinco títulos más: primer premio, según premio, tercero premio, mejor maridaje Estrella Galicia y mejor maridaje Ribeira Sacra.
Cheché Real recordó que “el ganador seleccionado por el jurado profesional representará a la provincia en todos aquellos concursos de tapas a los que seamos convocados”.