El empleo hostelero sigue en alza, pero con 111 mil trabajadores menos que en octubre de 2019

67.000 trabajadores se mantienen en ERTE

El sector de la hostelería contó en octubre con cerca de 1,6 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, un 11,2% más que en el mismo mes de 2020, según los datos de afiliación del Ministerio de Trabajo. Continúa así acentuándose el crecimiento en tasa interanual hasta casi duplicarse respecto a la de septiembre, lo que supone 160.000 trabajadores más que el año anterior. A pesar del impulso, todavía no se alcanzan las cifras de empleo de 2019, situándose en 111.000 trabajadores menos que aquel año (-6,5%), cuando se alcanzaron 1,7 millones de afiliados.

De los afiliados de octubre, aunque van saliendo progresivamente del ERTE, todavía 67.515 trabajadores se mantienen en esta situación, que supone el 4,2% del sector y el 34,1% del total de los ERTE.

Por ramas de actividad, en restauración el número medio de trabajadores fue cercano a 1,3 millones, un 7,3% más que en el mismo mes del año anterior, con 87.000 trabajadores más. En esta rama de actividad suponen un 5,5% menos que en octubre de 2019 (-74.016 afiliados). De los trabajadores de este subsector, el 3,4% estaban en situación de ERTE, cerca de 44.000 personas, que supone 14.376 menos que en septiembre.

El alojamiento tuvo un mayor impulso, de un 30% respecto al año anterior, hasta una media de 316.447 afiliados, que supone 73.021 trabajadores más. Respecto a los datos de octubre de 2019 los afiliados suponen una caída de un 10,4%, con cerca de 37.000 afiliados menos. El 7,4% de los trabajadores se mantienen en ERTE, 23.545 afiliados, 10.059 menos que los registrados el mes anterior.

Respecto al mes anterior baja por segundo mes consecutivo, por el alojamiento

Comparando con el mes anterior, la afiliación a la Seguridad Social descendió por segundo mes consecutivo, un 1,8% en octubre en la media del sector hostelero, con cerca de 30.000 trabajadores menos. La caída se debió al subsector del alojamiento dónde bajó el empleo un 9,2% con 32.000 trabajadores menos, mientras que en las actividades de restauración, como en el mes anterior, prácticamente se mantuvo sin cambios, con un leve incremento de un 0,2%, que supone 2.312 trabajadores más.

Más información