La confianza de los hosteleros en la marcha de sus negocios ha mejorado en el tercer trimestre del año, acumulando dos trimestres consecutivos en positivo, según se refleja en el Indicador de Confianza Hostelera, elaborado trimestralmente por HOSTELERÍA DE ESPAÑA, a partir de una muestra representativa de establecimientos hosteleros.
La mejora se debe a una valoración favorable de los índices referidos al pasado (reciente y lejano), ya que el de expectativas vuelve a resultar negativo como en el trimestre anterior. En concreto, el balance entre la valoración positiva menos la negativa de los tres índices (interanual, intertrimestral y expectativas) es de 126,8 frente a 106,2 que resultó en el segundo trimestre.
El valor positivo se debe a que más de la mitad de los encuestados opinan que sus negocios han ido mejor en el tercer trimestre de este año que en el mismo período del año anterior, mientras que sólo un 19% manifiesta que han ido peor. Lo mismo ocurre con la comparación con el pasado cercano, con más de un 65% de los encuestados que valoran de forma positiva el tercer trimestre, respecto al segundo, frente a un 17% que piensan que ha sido peor. El índice de futuro es el único que resulta negativo, con un 46,3% que piensa que el último trimestre del año va a ser peor que el tercero, frente a un 26,3% que cree que va a ser mejor.
Los hosteleros muestran su mayor preocupación por los costes de la energía, que en el tercer trimestre vuelve a ser el factor de influencia interno más negativo, seguido de la mayor presión fiscal y los costes de las materias primas. En este trimestre sube de forma destacada la preocupación por los costes de las materias primas y los costes de la energía, junto con los costes salariales. En cambio, la caída de la demanda y la situación económica adversa, son los factores que más bajan de influencia.
De los factores externos, los costes financieros y los precios altos se señalan como los de mayor preocupación en el tercer trimestre, seguidos de la productividad del empleo. En este trimestre bajan de influencia la falta de confianza social y la inseguridad de la zona.