El sector de la hostelería contó en septiembre con una media de 1.624.374 de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, un 6,5% más que en el mismo mes de 2020, según los datos de afiliación del Ministerio de Trabajo. Este aumento supone cerca de 100.000 trabajadores más que el año anterior, aunque se sitúa en 146.000 menos que en 2019 (-8,3%) cuando se alcanzaron 1,7 millones de afiliados.
De los afiliados de septiembre, cerca de 92.000 trabajadores se mantienen en ERTE, que supone el 5,7% del sector y el 37% del total de los ERTE.
Por ramas de actividad, en restauración el número medio de trabajadores se situó en 1.275.890, un 4,2% más que en el mismo mes del año anterior, cerca de 52.000 trabajadores más. Aunque todavía no se alcanzan los valores anteriores a la crisis, con un descenso de un 7,1% respecto al mes de septiembre de 2019 (-97.162 personas). De los trabajadores de este subsector, el 4,6% estaban en situación de ERTE, 58.346 personas, que supone 9.037 menos que en agosto.
En el alojamiento hubo una media de 348.484 afiliados, un 15,9% más que un año atrás (+47.852 trabajadores). Respecto a los datos de septiembre de 2019 los afiliados suponen una caída de un 12,5%, con 53.070 afiliados menos. En esta rama de actividad el 9,6% de los afiliados se mantienen en ERTE que se traduce en 33.604 trabajadores, 7.407 menos que los registrados el mes anterior.
Respecto al mes anterior baja en el alojamiento y se mantiene en restauración
Respecto al mes anterior, la afiliación a la Seguridad Social descendió un 1,1% en el conjunto del sector hostelero, con cerca de 19.000 trabajadores menos. El descenso se debió al subsector del alojamiento dónde bajó el empleo un 5,3% con cerca de 20.000 trabajadores menos, mientras que en las actividades de restauración prácticamente se mantuvo sin cambios.