Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) aumentaron en agosto un 49,2% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 22,3 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos del INE. Las noches de los españoles aumentaron un 32% hasta 16,1 millones, mientras que las de los extranjeros se duplicaron alcanzando 6,1 millones, un 127,1% más.
Pese a los incrementos respecto al año anterior, todavía no se recuperan las cifras anteriores a la crisis del Covid-19, situándose un 14,6% por debajo de 2019, debido al descenso de los extranjeros (-49,5%), ya que las de los españoles ya superan los niveles prepandemia (+15,2%).
Por tipo de establecimiento, las pernoctaciones de los apartamentos y albergues tuvieron los mayores impulsos, de un 65,7% y un 95,1%, respectivamente. Por su parte, las de los campings aumentaron un 44,5% y las del alojamiento rural un 15,6%. En todas ellas las noches de los extranjeros duplicaron las cifras del año anterior, con incrementos por encima del 100%, mientras que las de los españoles tuvieron subidas más moderadas, al no tener caídas tan intensas en 2020. Estos últimos subieron sus noches con mayor intensidad en los albergues y apartamentos, un 91,8% y un 46%, respectivamente, y de forma más suave en los campings (15,6%) y turismo rural (7,2%).
En la media de los ocho primeros meses del año las pernoctaciones aumentan un 36,3% respecto al mismo período de 2020, aunque se sitúan un 17,7% por debajo de 2019. Los albergues y campings suponen los mayores incrementos, de un 58,4% y 55,5%, respectivamente, y más moderados en el turismo rural (26,2%) y los apartamentos (20,5%).
Respecto a los precios, subieron un 9,6% en los apartamentos, un 3,9% en los campings y un 3,4% en el alojamiento rural.