Los españoles triplicaron sus viajes respecto al año anterior, pero se sitúan un 32% por debajo de 2019

Los españoles realizaron 34,3 millones de viajes en el segundo trimestre de 2021, un 279,9% más que en el mismo período del año anterior, y realizaron un gasto de 5.403 millones de euros, un 328,4% más, según la encuesta de Turismo de Residentes del INE.

Comparando con el mismo trimestre de 2019 los viajes descienden un 32,1%, con un gasto que supone menos de la mitad que en ese año (-52,7%).

La mayor parte de los viajes se realizaron por el propio país (97,9%) que suponen un incremento de un 278,4% respecto al mismo período del año anterior, aunque comparando con los mismos meses de 2019 este tipo de viajes descendió un 26,3%. Los viajes al extranjero, que representan el 2,1% restante, aumentaron un 364,5% comparando con 2020, y descienden un 85,2% respecto a 2019.

El gasto de los viajes con destino nacional aumentó un 347,1%, y el de los realizados al extranjero un 211,4%. El gasto medio diario se situó en 54 euros en los viajes con destino interno y en 85 euros en los viajes al extranjero.

Por tipo de gasto, el realizado en bares y restaurantes fue el que más aumentó en el segundo trimestre (412,7%), seguido del gasto en alojamiento (387,4%).

El aumento de los viajes tuvo lugar en todas las semanas del trimestre, con una recuperación de los niveles cercanos a 2019 a partir de junio.

Los viajes de ocio y vacaciones fueron el motivo principal de los viajes en el segundo trimestre y suponen el 45,3% del total, seguidos por las visitas a familiares o amigos (36,4%), ambos muestran fuertes incrementos respecto al año anterior, del 379,1% y 212,4%, respectivamente.

En el 42,9% de los viajes con destino interno, los españoles se alojaron en viviendas de familiares o amigos, un 213,9% más que el año anterior. En los viajes al extranjero los alojamientos de mercado fueron la opción preferida, suponen el 61,6%.

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron las principales comunidades autónomas de destino en el segundo trimestre, con el 17,6%, 17,4% y 12,4% del total, respectivamente. Por comunidad de procedencia, Cataluña supone el mayor porcentaje de los viajes (19,3%), seguida de Andalucía (15,7%) y la Comunidad de Madrid (14,6%).

Los viajes internos se recuperan en el primer semestre, pero no el gasto

En el primer semestre de 2021 los viajes de los españoles aumentan un 29,6% respecto al mismo período del año anterior. El incremento se debe a los viajes internos que suponen un 37,9% más, mientras que los viajes al extranjero descienden un 62,1%. Pese al incremento de las visitas, el gasto total no se ha recuperado respecto al año anterior, y supone un 0,5% menos, debido al realizado en el extranjero que desciende un 63,7%, mientras que en los viajes interno supone un 29% más.

Los viajes para visitar a familiares o amigos aumentan un 22,1% en el período, los de ocio un 29,6%, los de negocios un 41% y los realizados por otros motivos (compras, estudios, formación, salud…), un 55%.

Los viajes con destino interno que se alojan en viviendas de familiares o amigos aumentan un 27,1%, mientras que los viajes al extranjero en alojamientos de mercado descienden un 66,9%.