Los bonos de consumo llegan a la hostelería segura de Castilla y León

La Junta de Castilla y León ha aprobado recientemente unos bonos que consisten en unas subvenciones destinadas a financiar parte del gasto de personas físicas en locales del sector turístico de la región (alojamientos, restauración, etc.). La campaña, que lleva por hashtag #DisfrutaCastillayLeón2021, impulsará el sector al financiar el 50% del consumo en locales mediante una tarjeta de crédito gratuita y publicando una página web con los locales adheridos al programa.
Este bono turístico consiste en una tarjeta de carácter personal e intransferible, cofinanciada por la Administración autonómica, para su uso en los establecimientos y actividades turísticas de Castilla y León adheridos a esta iniciativa a través de la web https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es. Un requisito para poder inscribirse es que el local esté en posesión del sello “Turismo de Confianza” o “Hostelería Segura”. La propuesta está vinculada a la iniciativa “Hostelería Segura” que puso en marcha Hostelería de España para hacer frente a las nuevas necesidades higiénico -sanitarias derivadas de la pandemia. Este proyecto, al que pueden seguir sumándose establecimientos, busca ayudar a estas empresas del sector de la restauración y alojamiento para que pongan en marcha las mejores prácticas en sus instalaciones y con su personal, y seguir así generando confianza entre clientes y profesionales.
La tarjeta “Disfruta”, estará activa para las personas físicas desde el momento en que la reciban en sus domicilios hasta el 31 de mayo de 2022, y podrá utilizarse en cualquier establecimiento o actividad turística, adheridos al bono. Todos los establecimientos participantes pueden consultarse a través de la web https://www.turismocastillayleon.com/disfrutacastillayleon o a través del código QR en la parte trasera de las tarjetas. Esta propuesta, que busca apoyar y generar recursos para que la recuperación del sector de la hostelería sea una realidad tras las pérdidas sufridas por la pandemia, puede servir como ejemplo para ser considerada y replicada en otras comunidades autónomas, adaptándose a cada contexto.