Desde Extremadura el potencial de un sabor auténtico
Badajoz se encuentra en un entorno que marca su gastronomía, contiene la mayor extensión de dehesa del mundo, donde vive el cerdo ibérico, esencial en la marca gastronómica extremeña al igual que otras razas autóctonas de ternera y cordero. Calidad y esencia propia que se combina de manera excelente con la riqueza hortofrutícola de las Vegas del Guadiana y los vinos D.O de la Ribera del Guadiana. En Badajoz puedes disfrutar de distintas rutas que han preparado Saborea España, y van desde el tapeo, el desayuno, la merienda, hasta la ruta del buen comer y la de las experiencias y las emociones que esconde el Badajoz más cultural y divertido.
Por otro lado, en el pueblo cacereño de Trujillo encontramos otro destino gastronómico incomparable desde la sencillez en la cocina, y las viandas de siempre elaboradas como nunca. El cerdo, el cordero, el cabrito, el pavo, el pollo de campo, las gallinas el conejo y la liebre como productos básicos, acompañadas de manera excelente del ajo, la cebolla, el perejil, el laurel, el romero, el tomate y el aceite de oliva. Justo de eso van sus rutas, de la rotundidad de su sencillez.
Ciudad Real: la esencia de la tierra de El Quijote
Cinco rutas gastronómicas para no dejar de disfrutar de los encantos culinarios de Ciudad Real, protagonizadas por la calidad de los productos y materias primas de toda la provincia. Desde la ruta de la Carne de Caza hasta del Aceite de Oliva Virgen Extra, pasando por la ruta de El Quijote, la del vino de Ciudad Real, y por supuesto, la que te permite saborear su excelente queso manchego.
Sevilla: la comida como lugar de encuentro
Las calles de Sevilla son como hogar para quienes las pasean, por eso los bares son lugares de encuentro donde disfrutar de la comida que ofrecen rutas como la que combina la tradición y la vanguardia, la de los chefs, la de la gastronomía clásica o la de los productos de cercanía.
Un viaje por la profundidad gastronómica de Castilla y León
Valladolid y Segovia, y próximamente Salamanca, son tres destinos de Saborea España donde puedes dejarte llevar por sus rutas gastronómicas. La historia que esconde su acervo culinario es la historia de nuestro país en cierta medida. Por eso puedes sentir que formas parte de esa misma historia en las rutas del cordero o el cochinillo en Segovia o en las de las tapas o el vino en Valladolid.