España pide cada vez más comida a domicilio, tal y como demuestran los datos de Just Eat, la plataforma de ‘delivery’ líder en nuestro país. Y, además, los consumidores demandan propuestas gastronómicas cada vez más sofisticadas.
Durante este último año y medio, la digitalización y el ‘delivery’ se han convertido en una parte fundamental de ingresos para el sector de la restauración, que cuenta con más de 280.000 establecimientos en nuestro país, el 90% compuesto por PYMES y autónomos. Así lo atestigua Just Eat, tras superar en fechas recientes los 20.000 restaurantes asociados, que ya cubre el 95% del territorio nacional y cuenta con 2,5 millones de usuarios activos en España. Solo en 2020, Just Eat sumaba cerca de 10.000 nuevos restaurantes, que utilizaron el medio digital para sobrevivir en un entorno de cambio de hábitos de consumo y restricciones derivadas de la pandemia.
Este incremento en la oferta disponible está teniendo reflejo en una evolución y diversificación de la demanda, con un considerable aumento de los pedidos de las opciones gastronómicas más sofisticadas, algunas de chefs con estrella Michelin que han abierto sus cocinas a la opción delivery. De esta manera, las plataformas de comida a domicilio están contribuyendo a la democratización de la alta gastronomía, haciéndola más accesible a los consumidores, que utilizan el delivery para descubrir nuevas propuestas innovadoras y originales.
En el caso de Just Eat, la plataforma ha redoblado su apuesta en los últimos meses para ofrecer propuestas gastronómicas de alta cocina a sus usuarios y satisfacer esta nueva demanda. Entre otros, destacan las recientes incorporaciones de La Gran Familia Mediterránea y MasterChef Family, de Dani García; Kirei by Kabuki, con el sello del chef Ricardo Sanz, y Cosa Santa, de Magoga. Estas nuevas propuestas se suman a las de otros renombrados chefs ya disponibles en Just Eat, entre ellos Martín Berasategui, con Alaire Takeaway; Rodrigo de la Calle y Barbecho; Jorge de Andrés y Con Altura desde Vertical; Lucía Freitas y Misto Lucía Freitas Na Casa.
En palabras de Patrik Bergareche, Director General de Just Eat en España: “Estamos volcados en hacer crecer nuestra oferta en España, tanto en lo referido al número de restaurantes, como en las variedades gastronómicas disponibles y en la oferta de alta cocina. En Just Eat queremos acompañar al sector de la restauración español y a sus trabajadores, ofreciéndoles soluciones digitales que les permitan recuperar sus niveles de actividad e ingresos anteriores a la pandemia y seguir creciendo’’.
Para facilitar las búsquedas de las propuestas gastronómicas más sofisticadas y dar un mejor servicio a los usuarios cada vez más interesados en ellas, Just Eat acaba de introducir en su aplicación el botón ‘Alta Cocina’ para facilitar el acceso rápido a toda la oferta de restaurantes de este tipo de comida de forma sencilla.