ConectadHOS, la plataforma compuesta por HOSTELERÍA DE ESPAÑA, junto a cuatro de las principales empresas proveedoras del sector: COCA-COLA, MAHOU SAN MIGUEL, PERNOD RICARD ESPAÑA representantes de las categorías de cerveza, refrescos, espirituosos y vinos, así como MAKRO como representante del retail especializado en hostelería, han mantenido una reunión esta mañana con la Unidad de políticas Sociolaborales de la Oficina de Asuntos Económicos de Moncloa para presentar su  estudio sobre las claves sobre la digitalización en hostelería.

 El objetivo de la reunión ha sido impulsar la necesaria digitalización del sector en el marco del reparto de los fondos europeos para lograr encauzar de manera exitosa la senda de la recuperación y diseñar el sector del futuro.

Este estudio, que es el más completo en esta materia que se ha realizado en España, es el resultado de una importante colaboración de todas las empresas tractoras junto a Hostelería de España. Durante la reunión se le explicó a la Unidad de políticas Sociolaborales de la Oficina de Asuntos Económicos de Moncloa la interpretación y conclusiones que desde ConectadHOS se hace sobre los datos que recoge el estudio: qué significa la digitalización para los hosteleros, y para qué es necesaria, cuál es su estado de madurez, sus principales necesidades y barreras y entender cómo podemos ayudar a los hosteleros a definir su Agenda Digital.

Los resultados del estudio muestran además datos importantes como que las principales motivaciones de la hostelería para digitalizarse están enfocadas a la reactivación de la demanda, mientras que sus principales barreras son, para más de la mitad de los hosteleros, especialmente en bares, cafeterías y restaurantes; la falta de presupuesto y de conocimiento y formación adecuada.

 Aunque los datos dejan claro que la digitalización es importante para la gran mayoría de los hosteleros aún hay desconocimiento y falta de inversión. Por eso los Fondos Europeos abren una ventana de oportunidad para avanzar en este camino, y desarrollar así el MDI que ha preparado ConectadHOS en cuanto a generar herramientas digitales y también trabajar en formación y acompañamiento a los hosteleros en estos procesos.  Por ejemplo, la agenda digital debe recoger herramientas para la gestión del front-office como sistemas de fidelización, encuestas, sistema de pedidos para clientes; así como herramientas para facilitar la operativa del día a día en el back-office: ingenierías de menú, inventarios y stock, proveedores, escandallos o mermas.

Para la ejecución de esta iniciativa, Hostelería de España está liderando la constitución del Hub para la digitalización del sector, una plataforma abierta que ofrece todas las soluciones y servicios necesarios para facilitar la incorporación de los hosteleros al mundo digital.

Dado el alcance nacional de esta iniciativa para el sector, Hostelería de España tiene previsto continuar su labor presentándola a las diferentes autoridades de cada Comunidad Autónoma, con objeto de promover la colaboración público-privada.

 Igualmente, para promover y ampliar la participación de empresas privadas en el Hub se están programando diferentes encuentros con compañías líderes en la cadena de valor sectorial, en el ámbito de las soluciones digitales específicas del sector y otras que aporten servicios complementarios en la ejecución de la iniciativa.

Apoyando al sector desde la colaboración público-privada

 HOSTELERÍA DE ESPAÑA, COCA-COLA, MAHOU SAN MIGUEL, MAKRO y PERNOD RICARD ESPAÑA han cristalizado en ConectadHOS un proyecto para desarrollar en el marco de los Planes de los Fondos Europeos para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que tiene como función definir y ejecutar un conjunto de planes para acelerar el proceso de transformación digital del sector hostelero. Esta iniciativa, coordinada por Hostelería de España, comenzó el 1 de enero, durará 36 meses y será capaz de movilizar en un objetivo común más de 200 millones de euros.