La nueva factura de la luz, entra en vigor este 1 de junio. Diseñada de la mano por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, busca que el importe del recibo final dependa del momento de consumo, con el traslado de los consumos a las denominadas horas ‘valle’.
Este sistema es muy complejo para un sector para la hostelería, que ahora más que nunca es necesario disponer de sistemas de auditoría y medición de los consumos para conseguir optimizar los costes de la factura. Las comercializadoras de energía no han dotado de suficiente información a bares y restaurantes para poder adaptar su consumo a la nueva situación. En este sentido las asociaciones regionales de hostelería cuentan con información para poder asesorar a los negocios hosteleros, a través de la información específica recibida a través de Horeca Energía.
Además Horeca Energía puede asesorar directamente a los locales haciendo una asesoría personalizada, revisión de los costes de la tarifa del local, así como ofrecer recomendaciones para optimizar costes.
Principales cambios de la reforma eléctrica:
Cambios estructurales:
- Los grupos tarifarios:
Domestica: baja tensión 2.0 y 2.1 potencia inferior a 15k
Se unifica en la 2.0 TD dos períodos de potencia (se pasa a tener tres precios dependiendo de la hora del día
Tarifa 3.0 baja tensión potencia superior a 15k pasa a la nueva tarifa 3.0TD
Pasa a tener seis períodos de potencia y seis de energía
Tarifa 3.1 alta tensión pasa a la tarifa 6.1TD
Pasa a tener seis períodos de potencia y seis de energía
- Calendario y períodos
- Aglutina peajes anteriores
- Se igualan temporadas de invierno y verano
- Se diferencian los días laborales y fines de semana
Horarios Doméstica.
Coste de la energía
Fines de semana y festivo nacional es la más barata
De Lunes a Viernes:
Período económico de 00: a 08: 00
Llano: 8:00 a 10:00 de 14:00 a 18:00 y 22:00 a 00:00
Punta: 10:00 a 14:00 y 18:00 a 22:00
Potencia de 0 a 8 punta el resto
Nueva tarifa 6.1 TD (antiguas 3.1A y 6.1A)
Potencia
Aumento los períodos de potencia y aumentan las horas punta
Cuatro temporadas:
Alta: ene feb, julio
Media alta: mar-nov
Media jun-ago-sep
Baja abril- mayo-oct
Energía
Fines de semana y feriados horario económico
De lunes a viernes
Período económico de 00: a 08: 00
Llano: 08:00 a 9:00 de 14:00 a 18:00 y 22:00 a 00:00
Punta: 09:00 a 14:00 y 18:00 a 22:00
Habrá una penalización por exceso de potencia superior a 105% de la potencia contratada (penalización cobro el doble). Por lo que es importante acoplar la potencia a las demandas.
Se realizará el pago del 100% de la potencia en todos los períodos
NOTA: Se podrán realizar dos cambios de potencia gratis en los próximos meses para ajustar a la potencia correcta.
Dónde se realizaron los cambios:
- El precio de la energía se calcula con estos conceptos:
- Cotización de la energía (se mantiene)
- Costes regulados (son los que cambian)
- Margen de la comercializadora (se mantiene)
- Impuestos