Un 46,7% menos de pernoctaciones extrahoteleras en el primer cuatrimestre

En abril estaban abiertos el 59,3% del total de establecimientos extrahoteleros

- PUBLICIDAD -

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, turismo rural y albergues) descendieron en los cuatro primeros meses un 46,7% respecto al mismo período del año anterior, hasta 7,8 millones, frente a los 14,1 millones de los mismos meses de 2020, según las encuestas de Ocupación Extrahotelera del INE. Comparando con los datos de 2019, en que se registraron 26,7 millones de pernoctaciones, supone un descenso de un 71,5%.Por tipo de establecimiento, los apartamentos y albergues suponen las mayores caídas en el período respecto a los mismos meses del año anterior, de un 65,2% y 65,1%, respectivamente. En los alojamientos de turismo rural las noches caen un 21,1%, mientras que en los campings suponen un 1,6% más.

Sólo en abril se superaron los 2,7 millones, de los cuales el 73,1% eran de españoles (2 millones), y el 26,9% de extranjeros (743 mil). En abril de 2020 estaban cerrados todos los establecimientos, por lo que no se puede comparar la variación respecto al mismo mes del año anterior. Si se compara con el mismo mes de 2019, supone un descenso de 68,7%, frente a los 8,9 millones que se realizaron en ese año.

En el cuarto mes del año de los tipos de establecimientos los campings fueron los que más pernoctaciones registraron, 1,3 millones, el 76,4% de españoles y el 23,6% de extranjeros. Le siguen los apartamentos, con 1 millón, de los cuales, el 64,3% era de españoles y el 35,7% de extranjeros. Por su parte, en los alojamientos de turismo rural se realizaron 329.563 pernoctaciones, el 85,5% corresponden a españoles y el 14,5% a no residentes. En los albergues hubo 55.243 pernoctaciones, el 76% pertenecen a residentes y el 23,4% a no residentes.