Los trabajadores hosteleros suponen 76 mil menos que en 2020 y 300 mil menos que antes de la crisis

El número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social con alta en hostelería se situó en 1,3 millones en abril, que supone 76.249 personas menos que en el mismo mes del año anterior (-5,4%), según los datos de afiliación del Ministerio de Trabajo.

En el total de afiliados se incluyen los trabajadores en ERTE, el 22,8% del total en abril, que se traduce en 306.096 personas (cerca de 68 mil menos que el mes anterior). En abril del año pasado las personas en ERTE  superaban las 900.000, por lo que el descenso de abril de este año podría atribuirse a trabajadores en esta situación.

Comparando con los valores anteriores a la crisis la cifra de abril supone un descenso de 319.448 personas respecto al mismo mes de 2019.

Por ramas de actividad, en la de restauración hubo una media de 1,1 millones de trabajadores, cerca de 31.000 menos que en abril de 2020 (-2,7%). El 18% de los afiliados de abril estaban en situación de ERTE, que supone 200.873 personas, 57 mil menos que en marzo. Comparando con los datos anteriores a la crisis el descenso se acentúa hasta -15,7% respecto al mes de abril de 2019 (-209.148 personas).

En el alojamiento se registró una media de 219.252 afiliados, que supone 45.313 trabajadores menos que un año atrás (-17,1%). En esta rama de actividad cerca de la mitad de los afiliados continúan en ERTE (45,7%) que se traduce en 100.185 trabajadores. Comparando con los datos de abril de 2019 la caída es de un 33,5%, con 110.300 afiliados menos.

43 mil trabajadores más que en marzo

En tasa mensual, la afiliación a la Seguridad Social se incrementó en el conjunto del sector hostelero un 3,3% respecto a marzo, que supone un aumento de 43.504 trabajadores. De ellos cerca de 36 mil trabajadores corresponden a las actividades de restauración (+3,3%) y 7.600 a las de alojamiento (+3,6%).

A pesar del aumento, el sector de la hostelería ha creado alrededor de 20.000 trabajadores menos que un abril anterior a la pandemia.

Más información