La Rinconada de Lorenzo, 20 años cocinando sin gluten

- PUBLICIDAD -

En 1970, Lorenzo Navascués abría las puertas de La Rinconada de Lorenzo para ofrecer a sus clientes lo mejor de la cocina tradicional aragonesa en un acogedor ambiente, para que los clientes se sintieran como en casa. Pronto, La Rinconada de Lorenzo se convertía en una referencia dentro del panorama gastronómico de Zaragoza y sus hijos Oscar y Javier, junto a sus esposas, recogían el testigo para mantener el alma de este restaurante, sabiéndose adaptar a una nueva realidad entre sus clientes como es la celiaquía.

Hace 2 décadas que empezaron a desarrollar un menú sin gluten. “Tras una conversación con la presidenta de la Asociación Aragonesa para Celíacos, nos dimos cuenta de la necesidad real de elaborar carta sin gluten para nuestros comensales» recuerda Oscar Navascués.

Aunque los comienzos pueden ser difíciles, en La Rinconada de Lorenzo vieron pronto como el cambio daba sus frutos. “Nos preocupaba la contaminación cruzada, pero fue todo más fácil de lo que pensábamos y nos adaptamos muy bien a la cocina sin gluten” reconoce Oscar. Cambiar la harina de trigo por la maicena fue una de las primeras decisiones que tomaron. “En nuestro caso, ofrecer un menú sin gluten ha ayudado a crear valor añadido y es un éxito. Contamos con un plato sin gluten muy demandado por nuestros clientes y elogiado por su sabor: las migas. Además, nuestra carta ofrece una gran tranquilidad para el comensal intolerante al gluten porque el 80% de nuestra carta es apta para ellos. Como, por ejemplo, casi todos los postres” asegura Oscar. La variedad de platos aptos para celíacos es uno de los reclamos de La Rinconada de Lorenzo, que ofrece alternativas para toda la familia, niños y mayores.

El producto de calidad, fundamental para elaborar una carta apta para celíacos

La labor en los fogones de La Rinconada de Lorenzo ha sido reconocida a lo largo de toda su vida. El año pasado, sin ir más lejos, obtuvo dos distinciones: el premio al mejor establecimiento de comida familiar, entregado por la Academia Aragonesa de Gastronomía; y el premio nacional de Hostelería a la empresa hostelera.

Pero nada sería posible sin una buena materia prima y Oscar Navascués, propietario de La Rinconada de Lorenzo, lo tiene claro. “Tras 20 años cocinando sin gluten, lo principal es trabajar con el mejor producto sin gluten, como es el caso de Schär, porque a la gente le gusta y lo viene buscando. Además, los productos de Schär nos ofrecen muchas alternativas y facilidades para elaborar un menú sin gluten”.