El turismo extrahotelero suaviza la caída en marzo hasta un 21,8% aunque supone un descenso de un 70% respecto a 2019

En marzo estaban abiertos un 17,5% más de establecimientos que en el mismo mes del año anterior, lo que supone el 58% del total de los establecimientos de este tipo

Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos turísticos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los dos millones en marzo, con un descenso de un 21,8% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación Extrahotelera del INE. Comparando con niveles previos a la pandemia, las pernoctaciones suponen un descenso de un 70% respecto a marzo de 2019.

Las noches de los españoles aumentaron un 114,2%, respecto a marzo del año anterior, superando 1,3 millones, mientras que las de los extranjeros descendieron un 62,8%, hasta 756 mil.

En el primer trimestre, las pernoctaciones suponen un 65,7% menos que en el mismo período del año anterior.

Por primera vez en los últimos trece meses, aumentan las pernoctaciones en los alojamientos de turismo rural y los campings respecto al año anterior, aunque comparando con 2019, suponen un descenso. En los alojamientos de turismo rural aumentan un 61,7% respecto a 2020, debido al incremento de un 107,2% de los españoles y un descenso de un 34,6% de los extranjeros. Comparando con marzo de 2019 las pernoctaciones descienden un 61%.

En los campings las noches aumentaron un 21,5% respecto a un año atrás, un 267,1% las de españoles y una caída de un 39,5% de los extranjeros. Respecto a 2019, en cambio, suponen un descenso de un 39,7%.

En los apartamentos turísticos, al depender más directamente de los extranjeros, las noches se redujeron un 46,2% respecto al año anterior, las de españoles aumentaron un 86,2% y las de no residentes descendieron un 73,7%. Comparando con 2019 supone un descenso del 80,2%. En los albergues también tuvo lugar una caída respecto al año anterior, de un 57,2%, con descenso de los españoles de un 50,7% y de los extranjeros de un 69,9%. Respecto a niveles previos a la pandemia, la caída es de un 84,5%.

Con relación a los precios, el mayor descenso se mantiene en los apartamentos, como en meses anteriores, con una caída respecto a marzo del año anterior de un 13,1%. En los alojamientos de turismo rural la caída fue más moderada, de un 2%. En los alojamientos de turismo rural, en cambio, tuvo lugar un aumento de un 1,2%.