La Asociación de empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (HOTUSE-AIHS) urge al Ayuntamiento de la capital y a los de la provincia de Segovia a que, cuanto antes, pongan en marcha las medidas de apoyo a las empresas afectadas por la crisis por el COVID-19. Después de tantos meses de restricciones, la capacidad de aguante y la situación de las empresas está al límite.

La patronal de hostelería no ha dejado en todo este tiempo de reivindicar y trasladar las necesidades del sector a todos los ayuntamientos de la provincia para buscar la forma de apoyar a las empresas de sus municipios.

Una de las últimas reuniones a las que ha asistido la patronal ha sido con el Consistorio de la capital -el pasado lunes 12 de abril-. En el encuentro, nos explicaron las condiciones que habían acordado con la Mesa de Diálogo Social para la aportación de 100.000 euros en bonos de hostelería para aquellos establecimientos que no tienen terraza.

Si bien, HOTUSE-AIHS aprueba esas medidas, es cierto que, una vez más, el Ayuntamiento de Segovia y la Mesa de Diálogo Social están lejos de las demandas del sector. Por ejemplo, nosotros solicitamos que la cantidad a aportar para estos bonos fuera igual o superior a la bonificación en la tasa de terrazas (300.000€) y que a esa cantidad se le sumara el sobrante de las ayudas del año 2020, que fue alrededor de 90.000 €. Cantidad que el Consistorio se comprometió a repartir en su totalidad entre los establecimientos que no tienen terraza.

Por otro lado, también pedimos que las ayudas sean directas a la empresa, mediante la propuesta de ‘BONOS S.O.S EMPRESAS’, a lo que parece que el Ayuntamiento está receptivo.

Seguimos demandando más agilidad a la hora de tramitar los permisos de terrazas y que se puedan ampliar en todas las zonas posibles, incluyendo la zona O.R.A.; la exención del 100 % de la tasa de terrazas para el 2021 -como han hecho muchos municipios- y la bonificación del segundo cuatrimestre de basura, junto con la exención o bonificación de otros tasas e impuestos que puedan grabar a las empresas afectadas por esta crisis.

En el transcurso del encuentro se comprometieron a estudiar alguna de estas medidas, pero pasa el tiempo y no tenemos respuesta. Por lo que cada día que pasa en una empresa, una familia que se queda en la calle y eso no lo podemos permitir.

Por eso, urgimos en este caso al Ayuntamiento de Segovia a que agilice lo máximo posible la puesta en marcha de estas ayudas tan necesarias para la supervivencia de las empresas y los trabajadores segovianos.

Desde HOTUSE-AIHS también hacemos extensivo el llamamiento de auxilio a la totalidad de los ayuntamientos de nuestra provincia para que, de manera urgente, pongan en marcha medidas de apoyo a las empresas afectadas por la COVID-19 de sus localidades.