Hostelería de España se une al impulso de La Barra Digital, una iniciativa de Madrid Futuro, que ha contado con la colaboración de las agrupaciones del sector, en representación de más de 30.000 negocios de Madrid, reconocidos chefs y expertos gastronómicos; además de entidades públicas, como el Ayuntamiento de la capital, y privadas, tales como ISDI, Mahou San Miguel y Banco Santander.

Ventajas de La Barra Digital
Se basa en tres pilares fundamentales: en primer lugar, píldoras de vídeos formativos desarrolladas por profesionales del sector que describen de forma ágil y sencilla los elementos que tiene que conocer el hostelero para digitalizarse.
En segundo lugar, los hosteleros pueden optar al apoyo de voluntarios digitales de ISDI Foundation de manera directa y totalmente gratuita. Desde La Barra Digital el hostelero podrá solicitar un voluntario para cualquier tema con el que necesite ayuda (e.j., Menú Digital, Google Business, Páginas web) y contará con ese apoyo en un plazo menor a 7 días. Más de 500 profesionales que tienen como misión crear un impacto positivo en la sociedad, compartiendo su conocimiento con los que más lo necesitan.
En tercer lugar, beneficios exclusivos como descuentos en las principales plataformas del sector como Glovo, CoverManager o Stuart, así como la puesta en marcha de 500 páginas web gratuitas en negocios de la ciudad donadas por el Banco de Santander.
Más sobre La Barra Digital
Si eres hostelero, puedes apuntarte para que te ayude un voluntario digital, recibir descuentos especiales para usuarios de La Barra Digital y hacer crecer tu negocio a través de vídeos de los mejores chefs y profesionales del sector. Una unión de factores que pretenden dar una respuesta integral que proteja y ayude al sector a mantenerse y a generar nuevas oportunidades de negocio.
¿Qué es Madrid Futuro?
Madrid Futuro es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo redefinir el futuro de la ciudad desde la sociedad civil para contribuir al crecimiento sostenible, integrador y vanguardista de Madrid.
Cuenta con más de 70 empresas e instituciones de referencia y con esta iniciativa se centra en apoyar al sector en un momento difícil, debido a factores como las limitaciones de movilidad y aforo o los cambios en los patrones de consumo