España recibió en enero un 89,5% menos de turistas, que gastaron un 90,5% menos

España recibió en enero la visita de 434.362 turistas extranjeros, un 89,5% menos que en el mismo mes del año anterior en que llegaron 4,1 millones, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del INE.  Este descenso de las visitas supone una caída del gasto total de un 90,5%, hasta 452 millones de euros, según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del INE.

El gasto medio por turista bajó un 9,8% hasta 1.040 euros, con un descenso más acusado del gasto medio diario, de un 26,7%, que se situó en 106 euros.

Portugal adelanta a Reino Unido en visitas

Francia se mantiene como el principal país de procedencia, con 117.625 visitas, que representa el 27,1% del total, un 75,6% menos que en enero del año anterior. Por detrás se sitúan Alemania y Portugal, con 51.098 y 28.747 visitas, respectivamente, y descensos del 89,7% y 77,9% respecto a un año atrás. Reino Unido se sitúa a continuación con 23.217 turistas y el mayor descenso de los principales países de origen (-96,7%).

En cuanto a gasto, Francia fue el principal país con el 14,8% del total, que supone 67 millones de euros, un 77,5% menos que en enero del año anterior.  A éste le sigue Alemania con 58 millones, (12,8% del total) y un descenso de un 89,9%. Por detrás se sitúan los países nórdicos con 29 millones y una caída de un 93,4%.

Canarias y Cataluña, los principales destinos

Canarias y Cataluña fueron las principales comunidades autónomas de destino, con el 19,9% y el 19,6% del total, respectivamente, que suponen, 86.569 y 85.265 visitas, y descensos del 92,1% y 90,2% respecto a enero del año anterior. La Comunidad Valenciana y Andalucía se sitúan a continuación, con algo más de 49.000 turistas y descensos del 88,5% y 91,8%, respectivamente. Del resto de las principales regiones, en Baleares el número de turistas desciende un 85,4%, y la Comunidad de Madrid tiene el mayor descenso, de 92,5%.

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas fueron Canarias, con el 29,3% del total, Cataluña (17%) y la Comunidad de Madrid (13,1%). Sus gastos descendieron un 90,7%, 91,5% y 93,2%, respectivamente, con caídas también en el resto de las regiones de destino principal.

El gasto en actividades fue la principal partida en enero, con un 24,6% del total del gasto, un 89,9% menos que el año anterior. El gasto en transporte internacional y el gasto en manutención fueron las siguientes partidas con un 18,8% y 18% del total, respectivamente, y descenso interanual del 91,8% y 88,7%.

El 55,1% del gasto total en enero lo realizaron turistas alojados en hoteles, con un descenso de un 91,4% respecto al mismo mes de 2020. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado se redujo un 87,3%.