Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos turísticos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) descendieron en 2020 un 58,8% respecto al año anterior, hasta 52,2 millones, frente a los 126,8 millones de 2019, según los datos de la Encuesta de Ocupación Extrahotelera del INE. De ellas, 32,5 millones fueron de españoles, que supusieron un 36,5% menos, y 19,7 millones de extranjeros, que cayeron a doble ritmo, un 73,9%.
El 45% de las pernoctaciones se realizaron en apartamentos turísticos dónde descendieron un 67,1% respecto al año anterior. Las de españoles bajaron un 42,3%, y las de extranjeros un 76,3%. Los campings registraron el 41,6% del total de pernoctaciones extrahoteleras con un descenso de las noches de un 46,7% respecto a 2019. Las de españoles se redujeron un 28,4% y las de extranjeros 66,8%. Por su parte, los alojamientos de turismo rural representaron el 12% de las pernoctaciones, que tuvieron un descenso de un 46,4%, un 34,8% menos de españoles y un 77,4% de extranjeros. El 1,4% restante correspondió a los albergues dónde tuvo lugar la mayor caída porcentual, de un 74,9%, con un descenso de las de españoles de un 73,5% y un 77,9% de las de extranjeros.
Respecto a los precios, el mayor descenso tuvo lugar en los apartamentos, dónde bajaron un 4,4%. También descendieron en los campings y alojamientos de turismo rural, aunque de forma más moderada, un 1,9% y 1%, respectivamente.
En diciembre supusieron un 71,4% menos
En diciembre las pernoctaciones descendieron un 71,4% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 1,7 millones, frente a los 6,2 millones del mismo mes de 2019. Las de los españoles descendieron un 58% y las de los extranjeros un 78,4%.
En los apartamentos las pernoctaciones descendieron un 76,8%, en los alojamientos de turismo rural un 74,1%, en los campings un 50,6%, y los albergues tuvieron la mayor caída, un 81,4%, con caídas por encima del 80% tanto por parte de los españoles como de los extranjeros.
Los precios en diciembre bajaron un 13,1% en los apartamentos y un 2,6% en los alojamientos de turismo rural, mientras que prácticamente se mantuvieron sin cambios en los campings (0,1%).