Caída histórica del Indicador de Confianza Hostelera

La crisis originada por la irrupción en marzo de 2020 de la pandemia de la Covid-19, ha provocado una caída histórica en la confianza de los hosteleros en la marcha de sus negocios, según se refleja en el Indicador de Confianza Hostelera, elaborado por HOSTELERÍA DE ESPAÑA.

El Índice de Confianza Hostelera se mantuvo en negativo a lo largo de 2020 con el valor más bajo en el último trimestre del año en que se situó en 12,6 puntos, sobre 100 que representa el punto a partir del cual la percepción sobre la situación de los negocios es favorable. El tercer trimestre tuvo el valor más alto con 35,1 puntos, seguido de las cifras del segundo y primer trimestre, con 26,1 y 17 puntos, respectivamente. Estos valores son muy inferiores al más bajo alcanzado desde que se inició el Indicador en 2009, que se registró en el cuarto trimestre de 2012 con 43,1 puntos.

Todos los índices, tanto los del pasado (reciente y lejano), como el de perspectivas, se han mantenido a lo largo del año con valores en torno a 80 puntos negativos, con una valoración menos desfavorable en los referentes al tercer trimestre, correspondiente al período de relativa vuelta a la normalidad.

Las perspectivas para el primer trimestre de 2021 se siguen mostrando muy desfavorables, con un 84,4% de los encuestados que ven la situación peor que en el cuarto trimestre, un 13,4% que piensa que se va a mantener igual y sólo un 2,1% que se muestra optimista.

La situación económica adversa y la caída de la demanda han destacado por encima de los demás factores como los de mayor influencia en la marcha de los negocios. No obstante, en el último trimestre subió la preocupación por la mayor presión fiscal y los costes de la energía.

De los factores externos, la falta de confianza social y la inseguridad de la zona se mantuvieron como los factores de mayor preocupación en 2020, aunque en el último trimestre bajaron ligeramente de influencia.

Más información