HOSTELERÍA DE ESPAÑA, representada por miembros de su junta directiva y acompañada por cientos de hosteleros de toda España, recibieron esta mañana al grupo de hosteleros de Pontevedra que ha llegado caminando hasta Madrid para reclamar al gobierno central un rescate de la hostelería y visibilizar las demandas del sector que atraviesa una crisis que tiene al borde de la desaparición a un tercio de sus establecimientos en todo el país.
La marcha, que comenzó en Moncloa y finalizó en el Congreso de los Diputados, recibió el apoyo de las y los madrileños durante el recorrido y se manifestó por las calles de la capital con una pancarta principal bajo el lema: “Salvemos la Hostelería. Plan de Rescate ya”.
Delante del Congreso de los Diputados realizaron una concentración donde se reivindicaba la necesidad de un plan que rescate para la hostelería y ayudas directas al sector, ya que, según las cifras del Anuario para la Hostelería presentado la pasada semana, no experimentará una recuperación hasta finales de 2021 o principios de 2022 debido a las duras consecuencias de las restricciones provocadas por la pandemia.
En la concentración los siete hosteleros de Pontevedra se descalzaron en una acción simbólica para mostrar el desgaste de la marcha y fueron por sus familiares, amigos y compañeros.
“Seguimos reclamando un plan de rescate urgente en coordinación con las Comunidades Autónomas, y la administración local para la aplicación de medidas económicas paliativas de los efectos económicos de la pandemia y de la declaración del estado de alarma”, explica José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España. El plan debe contemplar también la moratoria automática, con ampliación de los periodos de carencia de la devolución de los principales créditos, la modificación de la regulación de alquileres, que contemple las circunstancias de estado de alarma, toque de queda o regulación asimilada, y pandemia; Extender como mínimo hasta Junio de 2021 la aplicación de los ERTES, aumentando la cobertura y simplificando la gestión, así como derogar la cláusula del mantenimiento del empleo en los seis meses siguientes a lareanudación de la actividad; e impulsar acciones de reactivación de la demanda.
Durante el día de hoy, los hosteleros que han realizado esta marcha durante 15 días, junto con representantes de Hostelería de España, mantendrán reuniones con los grupos parlamentarios de PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Vox y Partido Popular.