Las pernoctaciones extrahoteleras caen cerca de un 67% en octubre

En octubre había un 34,5% menos de establecimientos abiertos que en el mismo mes de 2019

Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero (apartamentos turísticos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) descendieron en octubre un 66,7% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 2,7 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Extrahotelera del INE. Las de los españoles representan un mayor porcentaje, con 1,8 millones de pernoctaciones, frente a 883 mil de las de extranjeros. Las primeras descendieron un 21,1% y las segundas un 85,1%.

En el acumulado hasta octubre las pernoctaciones suponen un 57,3% menos que las del mismo período del año anterior, hasta 48,9 millones. De ellas, 30,8 millones corresponden a españoles, un 34,5% inferior que el año anterior, y 18 millones a extranjeros, con un descenso más acusado, de un 73,2%.

Los apartamentos turísticos registraron la mayor caída en las pernoctaciones, un 78,1% menos que en octubre del año anterior, hasta 1,1 millones. El 62,5% de las noches corresponden a españoles que bajaron un 24,4%, frente a la fuerte caída de las de extranjeros de un 90%.

Los campings volvieron a ser los establecimientos más visitados en octubre, con un descenso de las noches de un 40,6% respecto al año anterior. Las de los españoles aumentaron un 4,5%, mientras que las de los extranjeros descendieron un 67,7%. Por su parte, las noches en los alojamientos de turismo rural se redujeron un 52,2%, con un descenso de los españoles de un 37% y una fuerte caída de las de extranjeros de un 85,1%. En los albergues el descenso fue de un 77,6%, con una caída de las de españoles de un 72,6% y un 86,6% de las de extranjeros.

Respecto a los precios, bajaron un 14% en los apartamentos, y un 2,5% en los alojamientos de turismo rural. En los campings, en cambio, tuvieron un incremento de un 2,7%.