Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero descendieron en septiembre un 58,4% respecto a las registradas en el mismo mes del año anterior, hasta 5,1 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Extrahotelera del INE. Las de los españoles fueron mayoritarias, 4,1 millones, frente a 1 millón de las de extranjeros. Las primeras descendieron un 13,7% y las segundas un 86,6%.
En el acumulado de los nueve primeros meses del año las pernoctaciones descienden un 56,6% respecto al año anterior, hasta 46,1 millones. De ellas, 28,9 millones corresponden a españoles, que suponen un 35,3% menos que el año anterior, y 17,1 millones a extranjeros, con un descenso más acusado, de un 72,1%.
Los campings fueron los establecimientos más visitados, con aumento de los españoles
Los apartamentos turísticos registraron cerca de 2 millones de pernoctaciones, un 72,5% menos que en septiembre del año anterior. En estos establecimientos, tres de cada cuatro noches correspondieron a españoles que bajaron un 27,3%, frente a la fuerte caída de las de extranjeros de un 90,1%.
Los campings fueron los establecimientos más visitados en septiembre, aunque sus noches descendieron un 36,7% respecto al año anterior. Las de los españoles aumentaron un 2,1%, mientras que las de los extranjeros descendieron un 76,9%. Por su parte, las noches en los alojamientos de turismo rural se redujeron un 37,6%, con un descenso de los españoles de un 8,9% y una fuerte caída de las de extranjeros de un 86,2%. Los albergues tuvieron el mayor descenso, un 78,6%, con una caída de las de españoles de un 70,4% y un 89,5% de las de extranjeros.
Respecto a los precios, bajaron un 11,1% en los apartamentos, y un 2,8% en los alojamientos de turismo rural. En los campings, en cambio, tuvieron un incremento de un 4,5%.