Una caravana hostelera recorre Salamanca para transmitir la situación limite en la que se encuentra el sector

La Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca y Provincia, junto con CES y distintos proveedores del sector, celebraron esta mañana una caravana reivindicativa para hacer llegar de nuevo al gobierno central y autonómico la posición del sector.

Una gran caravana de coches, furgonetas y camiones representando a toda la cadena de valor del sector hostelero, se ha manifestado por las calles de Salamanca pasando por la Junta de Castilla y León y culminando su protesta delante de la Subdelegación de Gobierno, donde han realizado una contundente pitada a las administraciones por su intención de dejar en la estacada al empresariado y a miles de trabajadores.

“La Hostelería vive una situación crítica, debido a los constantes cambios en las directrices que se han estipulado a nivel nacional y autonómico desde el mes de marzo. Desde medidas de movilidad que hacen inviable la sostenibilidad de las empresas de alojamiento, las constantes modificaciones en aforos, horarios, exigencias… que desde la restauración hemos adoptado, así como el cierre de la actividad de las empresas de ocio nocturno lo que ha supuesto la pérdida de puestos de trabajo y el cierre de los negocios. Por ello «solicitamos ayudas desde las distintas administraciones y tras el anuncio de la Junta de Castilla y León que prevé más de 17 millones de euros para hostelería, esperamos se sienten con nosotros para exponerles el plan de medidas que necesitamos” Señala Álvaro Juanes Martín, Presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería.

“Ante medidas restrictivas necesitamos ayudas al sector, como lo hacen países europeos como Francia, Alemania…; una hoja de ruta clara y coherente con la situación sanitaria de cada momento y replantearse la hora de cierre de los establecimientos hosteleros a las 00 horas como Madrid, Valencia…” Expone el Presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca.

“Nuestros establecimientos son seguros y así lo corrobora los informes del Ministerio de Sanidad asegurando que la gran mayoría de los contagios se producen en los ámbitos familiares y en las reuniones particulares”. Explica Jorge Carlos Moro Corredera, Vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca.

“Desde CES, queremos, una vez más, dar todo nuestro apoyo en esta reivindicación al sector hostelero porque abandonar a la hostelería es abandonar a muchos otros sectores como los ganaderos, agricultores, taxistas, comercio en general… es una cadena de valor”. Asegura José Vicente Martín Galeano, Presidente de CES.

“En Europa se preguntan ¿cómo es posible dejar caer un sector que representa más de un 11% del PIB y más de un millón y medio empleos? Ningún país en sus cabales permitiría un tiro al pie de su economía de esta magnitud. Parece que su objetivo es hacer una limpieza en un sector que no valoran a pesar de generar el 10,5% del empleo nacional.” Añade el Presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca.

“Seguiremos alzando la voz hasta que nos escuchen por ello la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León convocará para el próximo día 5 de noviembre a las 11:30 en Valladolid una concentración de todas las Asociaciones Provinciales de Castilla y León bajo el amparo de la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León y el apoyo de Hostelería España entre otras muchas instituciones”. Concluye Álvaro Juanes, Presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca.