Los establecimientos hoteleros registraron 8,1 millones de pernoctaciones en septiembre, un 78,4% menos que en el mismo mes del año anterior en que se alcanzaron 37,5 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Las pernoctaciones de los españoles supusieron 6,3 millones, frente a 1,7 millones de los extranjeros, con descensos interanuales de un 45,1% y 93,1%, respectivamente.
En el acumulado de los nueve primeros meses del año se han producido 80,5 millones de pernoctaciones, un 71% menos que en el mismo período de 2019. Los españoles realizaron 43,2 millones, un 55,3% inferior, y los extranjeros 37,3 millones (-79,4%).
La estancia media en septiembre se redujo un 31,3% respecto al mismo mes de 2019, situándose en 2,3 pernoctaciones por viajero.
Andalucía, Cataluña y Canarias fueron los destinos principales del total de viajeros en España en septiembre, con descensos de las pernoctaciones respecto al mismo mes del año anterior del 70,1%, 80,7% y 83%, respectivamente.
Los precios de los hoteles bajaron un 13,4%
Los precios de los hoteles bajaron en septiembre un 13,4%, lo que supone 17 puntos menos que hace un año y 3,8 puntos menos que en el mes anterior. El mayor descenso tuvo lugar en los hoteles de cinco estrellas (-16,2%), mientras que el más moderado correspondió a los de tres estrellas (-9,8%).
Los hoteles facturaron una media de 73,3 euros por cada habitación ocupada, un 22% menos que en 2019. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación registrada, alcanzó los 22,5 euros, que supone un descenso de un 68,7%.